21 de octubre de 2021 4 minutos de lectura

El uso del barbijo en la ciudad de Buenos Aires dejó de ser obligatorio desde este miércoles en espacios al aire libre y desde temprano la decisión del Gobierno porteño se vio reflejada en las calles con más personas sin tapabocas a pesar de que son muchos los que aún prefieren llevarlo.

Dorotea Baiges, de 71 años que parecen varios menos, vive en el barrio de Flores, es jubilada y dedicó gran parte de su vida a la Bioquímica y el laboratorio en el Hospital Muñiz. Para ella es «¡maravilloso!» que se pueda dejar de usar barbijos en la vía pública.«Quiere decir que ya está cediendo la pandemia. Estamos en primavera, hace calor, no se puede caminar con barbijo. Es una manera de ir volviendo a la normalidad», dijo y agregó: «Solo nos queda cuidarnos cuando estamos cerca de personas y en bares, colectivos y espacios cerrados la gente tiene que usarlo y mantener las ventanillas o ventanas abiertas».

En cambio, mientras camina al rayo del sol sobre la avenida Rivadavia al 8100, en el barrio de Floresta, Raquel Vera, de 39 años, lleva puesto su tapabocas junto con un uniforme azul del centro médico donde trabaja. Ella no cree que sea una buena idea dejar de usar el tapabocas. «No me parece que sea lo mejor. La gente se está relajando y la posibilidad de contagio sigue estando», indicó a Télam.

El martes el Gobierno porteño, anunció que deja ser obligatorio el uso del tapabocas al aire libre siempre que no haya aglomeraciones de personas. Tampoco tendrán que llevarlo los alumnos en en los recreos de las escuelas. La decisión fue tomada a partir de una «evolución favorable» de la situación sanitaria del coronavirus y por el avance del plan de vacunación que alcanzó al 70% de la población con dos dosis en el distrito.

De todos modos, la utilización del tapabocas permanecerá vigente en lugares cerrados y en los abiertos donde haya concentraciones de personas.

En cuanto a su uso en la escuelas, se permitirá a los alumnos se lo quiten cuando salgan a los recreos escolares y al momento de realizar actividades al aire libre en los patios de los establecimientos; pero en el aula deberán tenerlo colocado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *