3 de abril de 2017 |
“ESTO NO VA MÁS” |
![]() |
El impacto del cese de actividad llamado por la CGT para el 6 de abril fue reflejado en cada organización gremial. Por su parte, el titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía, Carlos Minucci sentenció el que el paro general “es el grito de quienes no tienen otra arma más que la voz, y las Leyes”. Por Rodrigo Marcogliese |
Previo al día del paro APSEE difundió un manifiesto titulado ESTO NO VA MÁS, ¿Cuáles son los puntos principales que motivaron escribirlo? En principio, terminar con la desigualdad social, y que cambie la política comercial e industrial. De eso se desprende dejar de escuchar los anuncios falsos para tener concreciones reales, que cambien importaciones por inversiones y el desempleo por trabajo. Los salarios no son ni deben ser variable de ajuste económico.
Pese a la gran adhesión al 6 de abril, muchos gremios subrayan distintos motivos por el cese de actividades. Puntualmente, ¿La Asociación bajo qué reclamos laborales encuadra esa medida de fuerza? No podemos mirar impávidos cómo pretenden imponer la flexibilización laboral, multifuncionalidad, y polivalencia en el trabajo. Paramos porque queremos también unas paritarias sin techo.
Es un paro sin movilización, ¿Qué sabor le dejó el último acto? El 7 de marzo escuchamos tres discursos que no estuvieron a la altura de las circunstancias, y que encima nos querían hacer creer que en 10 días el Gobierno va a cambiar de postura. El acto fue brillante, y no así los discursos.
¿Cree que corrió riesgo el triunviro como cabeza de la CGT? Entiendo que la unidad de la CGT era demasiada chica para medidas de dimensiones tan grandes. Faltó decir que tienen presión del Gobierno y que no llamaron al paro antes por esa razón. Por otro lado, el movimiento obrero es el único que puede frenar estas medidas políticas. Dentro de la CGT me puedo pelear con el triunvirato y demás dirigentes, pero por fuera voy a defender la central madre.
En base a la continuidad del movimiento obrero, ¿Hay un punto dentro del manifiesto que publicó su entidad que hace referencia a la convocatoria más inclusiva de las provincias? Queremos llamar a un nuevo Comité Central Confederal, teniendo en cuenta a las provincias para así definir un Plan de Lucha que ponga freno al rumbo político social y económico que expulsa a miles de compañeros a quedarse sin trabajo.
|
Comentarios: |