BUENOS AIRES
31 de agosto de 2012
Creación de un cuerpo móvil de Seguridad
PROYECTO DE SEGURIDAD:
Creando el cuerpo de monitoreo preventivo móvil de seguridad ciudadana
Autor: Jose Luis Paredes
VISTO:
La iniciativa del municipio de avanzar en la problemática de la inseguridad
CONSIDERANDO:
Que la seguridad ciudadana es un concepto por el cual, la policía, la sociedad y las instituciones, tienen la responsabilidad compartida de velar por tranquilidad de los ciudadanos y sus bienes
Que el cuerpode monitoreo móvil de seguridad ciudadana permite establecer un sistema de vigilancia destinado a lugares públicos y de concentración masiva de gente.
Que la utilización de móviles de seguridad lograrían una presencia efectiva y permanente, utilizando planes de vigilancia por cuadrantes.
Que se debería optimizar las políticas de seguridad ciudadana y fortalecer la intervención del Estado ante cuadros de emergencia.
Que el objetivo es prevenir los asaltos a domicilios, asaltos callejeros que afectan a menores, estudiantes, también se considera cobertura durante entradas y salidas de colegios, centros de esparcimientos nocturnos, la prevención del robo de especies de vehículos, locales comerciales, vigilancia de viviendas sin moradores, vigilancia de parques, plazas, áreas verdesentre otros, aumentando y mejorando la seguridad de los vecinos cuando concurren a estos lugares, como asimismo proteger los bienes municipales
Que no solamente deben ser considerados móviles los automóviles para realizar el monitoreo sino que se consideraran a las motos como móviles de monitoreo que realizan patrullaje de refuerzo a la vigilancia realizada por los automoviles de seguridad ciudadana.
Que se destinara un monto recaudado por las multas de transito que se destinara a la reparación y combustible de los móviles del cuerpo de monitoreo preventivo y que dicho monto sera asignado por el secretario encargado de seguridad municipal.
Que la utilización de automóviles secuestrados y/o detenidos podrían utilizarse para formar la flota de móviles de monitoreo de seguridad ciudadana.
Que se presento en el HCD un proyecto de ordenanza que tiene como objetivo exhibir, publicar e inventariar los vehículos detenidos y/o secuestrados en ejercicio de la policía de tránsito municipal a causa de infracciones al Código de Tránsito vigente y que se encuentran depositados en predios municipales, que podrían utilizarse para complementar el cuerpo de monitoreo móvil de seguridad ciudadana aportando a la descompresión de los depósitos municipales.
PROYECTO DE ORDENANZA
Artículo 1º.-Crease el cuerpo de monitoreo preventivo móvil de seguridad ciudadana con el objetivo de optimizar las políticas de seguridad ciudadana y fortalecer la intervención del Estado Municipal en maniobras preventivas.
Artículo 2º. Utilizar, una vez aprobada y sancionada la ordenanza que establece exhibir, publicar e inventariar los vehículos detenidos y/o secuestrados en ejercicio de la policía de tránsito municipal a causa de infracciones al Código de Tránsito vigente y que se encuentran depositados en predios municipales, vehículos que se vayan liberando de los depósitos municipales (autos o motos).
Articulo 3º Los vehículos estarán conducidos por el personal del CUIM que recibirá una radio para comunicarse con la policía sin intervenir de manera directa, solo monitoreo y comunicación.
Articulo 4ºEl cuerpo de monitoreo preventivo móvil de seguridad ciudadana dependerá de la Subsecretaría de Gobierno quien es el encargado de “protección al ciudadano”.
Articulo 5º Los vehículos de el cuerpo de monitoreo preventivo tendrán asiento estable en cada una de las delegaciones.
Articulo 6ºSe asignaran desde la municipalidad vehículos al programa de seguridad de monitoreo preventivo móvil para tener disponibilidad en todas las delegaciones desde el inicio que se ira reforzando a medida que haya vehiculos liberados.
Articulo 7ºSe destinara un monto de lo recaudado de multas de transito que se utilizara para la reparación y combustible de los vehículos del funcionamiento del cuerpo de seguridad y dicho monto sera asignado por el secretario de seguridad municipal.