ACTUALIDAD
16 de julio de 2014
La inflación de junio fue del 1,3 por ciento, la más baja del año según el nuevo indicador del Indec

De acuerdo al guarismo oficial, el rubro que más aumentó fue Vivienda y Servicios Básicos, con el 3,3 por ciento, seguido por Atención Médica y Gastos para la Salud, con el 3,1.
La inflación de junio fue del 1,3 por ciento, el nivel más bajo del año según el nuevo indicador del Indec y, de ese modo, acumuló un alza del 15 por ciento en el primer semestre del año, una cifra que se ubica por debajo de estimaciones privadas.
Esta vez, la estadística oficial fue difundida directamente por el organismo, a diferencia de lo ocurrido con las mediciones de este año comunicadas por el ministro de Economía, Axel Kicillof.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, había anticipado esta semana que las cifras demostraban una tendencia “declinante” en los precios y que el número se ubicaría por debajo del 1,4 por ciento de mayo.
Las estadísticas del Indec volvieron a generar polémica porque se encuentran por debajo de las mediciones de consultoras privadas, que en los primeros cinco meses del año ubican la inflación por encima del 18 por ciento.
Si a ese número se le suma el 2 por ciento que prevén para junio, el costo de vida habría acumulado un incremento superior al 20%, de acuerdo con el denominado Indice-Congreso, que aún no se difundió.
Dentro del Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu), el rubro Alimentos y Bebidas -que mayor impacto tiene entre los sectores de menores recursos-- registró un alza del 0,8 por ciento.
El rubro que más aumentó fue Vivienda y Servicios Básicos, con el 3,3%, seguido por Atención Médica y Gastos para la Salud, con el 3,1%.
El sector Esparcimiento tuvo un alza del 1,8%; Educación, 1,3%; Indumentaria, 1,1; Equipamiento y Mantenimiento del Hogar, 0,9 y Transporte y Comunicaciones, 0,7%.
En el sector de Alimentos, las verduras subieron 2,7%; los productos lácteos, 1,3% y los cortes cárnicos, 0,4, mientras que las frutas bajaron 0,7%.
El Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano tuvo en enero una suba del 3,7%; en febrero, 3,4%; en marzo, 2,6%; en abril, 1,8% y en mayo, 1,4.
En tanto, el Indice-Congreso fue de 4,61% en enero; de 4,3% en febrero; 3,3% en marzo; 2,78% en abril y 2,28% en mayo.
Hasta ahora, los índices privados que se informaron fueron los elaborados por la consultora de Graciela Bevacqua -ex directora del INDEC- que arrojó un alza del 2,5% para junio y por la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno porteño, con un incremento del 2,3%.
Según el Indec, el índice de precios mayoristas creció 1,5% en junio, con un incremento del 1,6% en los productos de origen nacional, acumulando en lo que va del 2014 un alza del 18,9% y del 27,7% en un año.