CONGRESO
5 de mayo de 2015
Campaña y construcción de frentes

El diputado nacional de Compromiso Federal (San Luis), Walter Aguilar reconoció que participa en la campaña de Rodríguez Saá. Expuso aclaraciones respecto de un Frente que buscan formar con Massa, y De la Sota.
Por Mariana Mei
En ese contexto, el legislador aclaró: “Somos de Compromiso Federal. Muy pocos y en sesión plenaria se decidió avanzar a la construcción de un Frente, primero con el Frente Renovador hasta que en un día acordado bajó Massa. Hizo declaraciones y por supuesto, en lo personal no convenció, pero es cuestión de hechos reales. Después también estaba previsto que asistiera José Manuel de la Sota se incluyó también a Hugo Moyano, Los dos asistieron. Por supuesto lo de ambos fue importante y han quedado conformados los primeros pasos en la ronda de diálogos. De la Sota dijo que su aspiración es ser presidente, por la unidad del peronismo por eso también estamos esperando que al llamado también responda Massa. El documento tiene que ser firmado por todos, darle nombre al Frente y después designar cada uno de los delegados de los partidos nacionales y de los partidos provinciales. El paso siguiente es determinar la condición en que se dirimiría ya que Massa y de la Sota aspiran a ser presidente, al igual que Adolfo Rodríguez Saá.
¿Existen fechas para esta alianza?
Está determinada por las PASO, Compromiso Federal se reúne todos los martes. Ahí se volcaría la letra chica del documento de formación de ese Frente.
¿Cree en las encuestas?
Estamos en elecciones todos pero en mi caso me encuesto solo mediante el contacto con la gente. Toda la política en general está floja, los ciudadanos están divorciados de la política. La realidad está diciendo que la gente está muy enojada. Esos porcentajes tan exactos que dicen, me traen dudas. En Capital, es de acuerdo a quien lo dice y diferente a quien lo expresa. Hay muchos indecisos e indiferentes. Hasta que vayan a votar, van a tratar todos de instalar que crecieron y que son primero, segundo, etc. Esto ha dominado el tema de elecciones hace tiempo.
¿Sobre las PASO como verdadera encuesta y la afluencia que hubo en Mendoza y Santa Fe, qué opina?
No tendríamos que hablar de éxito cuando es obligación votar. El que gana olvida aplicar lo que tendría que aplicarse al que no concurre a votar. Un ciudadano debe cumplir con sus obligaciones, una de ellas es formar parte del ordenamiento del sistema democrático, cumplir con el acto de votar.
Coincido en que hay indiferencia. Muchas cosas ocurren en el país y no se conocen. Los medios solo amplifican lo que pasa en Capital. Por eso con Rodríguez Saá queremos plantear una alternativa federal.
¿Qué opina de la idea del kirchnerismo de trasladar la capital de la República a otra provincia?
Buenos Aires está colapsado. Por supuesto que estaría de acuerdo en trasladarlo.
¿Santiago del Estero le parece una buena opción?
Sería una atrocidad. Peor. Es incómodo. Hay que armar una capital que funcione como tal. En síntesis: Hay que buscar lugares de fácil accesibilidad.
Aguilar añadió:
La clase política va a tener que mejorar la puntería . En esta campaña de personalismos, han matado a los partidos políticos. El FpV ha enterrado al peronismo, La derecha ha absorbido parte del centro. La que pierde es la calidad institucional, al no haber partidos fuertes, es más difícil ponerse de acuerdo.