CONGRESO
12 de mayo de 2015
Zamarreño: "El ferrocarril conlleva la unión de pueblos y dignifica el transporte"

Así lo sostuvo la diputada nacional María Eugenia Zamarreño, Presidenta de la Comisión de Transportes de la Cámara Baja. Zamarreño conversó con Agencia Comunas sobre la reestatización de los ferrocarriles, la seguridad vial y la campaña en la Provincia de Buenos Aires.
Por Mariana Mei
Hubo una voz disonante que sorprendió…
El momento se vivió con mucha alegría. Los que votaron en contra considero que fue más que nada por un tema de coyuntura electoral porque aparte vienen de la defensa del ferrocarril como Pino Solanas. Fue una ley que fue apoyada por la mayoría de los diputados y senadores, con la mayor cantidad de apoyos opositores .Viendo el accionar de Pino Solanas quedará en la historia porque se diferenció pero nada más.
Uno termina hablando de ellos porque se diferenciaron por eso creo que tiene que ver con la coyuntura electoral. Se vivió con mucha felicidad porque viene a seguir con algo que ya se está gestando hace tiempo.
Habló de beneficios indirectos, ¿cuáles son?
Cuando hablo de beneficios indirectos me refiero a que conozco muy de cerca el convenio que hizo Belgrano Cargas y su logística. Esto se crea en 2013 por decisión de la Presidenta y por ende con el convenio con los productores de vino de San Juan disminuyó los costos que tienen los productores. Aquel productor mediano y chico del interior del país va a poder exportar y ser más competitivo en sus productos. Hace dos décadas el vaciamiento del tren en el interior de la República fue un desastre .El ferrocarril conlleva una unión de pueblos, la valorización de economías pequeñas y dignifica el transporte de personas.
La construcción de trenes requiere ingeniería y fuentes de trabajo, ¿por qué no se construyeron aquí?
En Argentina se construyen trenes, existen dos empresas: Materfer y Emepa que construían trenes diesel en el país. No obstante, nunca se construyeron trenes eléctricos .A partir de la política de reactivación volvieron a tener capacidad productiva y son más competitivas. Ambas empresas tienen su producción comprada, el Ministro Florencio Randazzo está visitando la empresa porque después de 50 años construyó un tren y ahora justamente está visitando Materfer en Córdoba porque se presentan los trenes que van a funcionar en Neuquén y Cipoletti. Además se está trabajando con toda la producción comprada en rieles, en lo accesorio del tren e incluso la Sociedad Ferroviaria creó en su organismo un sector que se dedica a hacer ingeniería inversa. Es decir, por lo general se tienen planos previos pero como tuvimos que importar trenes cero kilometro de China y el know how no lo venden el Estado nacional está generando de los productos los planos para elaborar los accesorios que demandan. Por ejemplo los parabrisas que son una de las cosas que más se rompen, ya se empezaron a producir en Argentina.
A partir de la política de reactivación de Argentina se empieza a generar trabajo en lugares que antes no había. Randazzo en el plenario de comisiones contó algo que creo que es muy importante:
En la vía Rosario -Buenos Aires ya hay 2300 personas trabajando .Esto sirve para que tomemos dimensión de lo que genera y el impacto que va a tener el empleo de los argentinos
Algunas voces que se opusieron como fue el caso del Diputado Manuel Garrido aludieron a las concesiones y sus controles ya que el proyecto permite el ingreso de privados ¿cómo lo manejarán?
El Estado ya tiene todas las herramientas para negociar con las concesionarias o para negociar esas concesiones. Se van a establecer reglas claras y las reglas claras equivalen a que se preste un servicio eficiente.
¿Qué proyectos tiene pendientes la Comisión de transporte?
El crecimiento económico implicó que haya más autos, mayor cantidad de motos y que sea necesario trabajar fuertemente en el uso del casco. La gente de seguridad vial se enfoca muchísimo en el rol de concientización.
El Ministro de Transporte envió al Senado una ley de alcohol cero que el Senado no trató aún. Nosotros tenemos que generar esta discusión .Estoy convencida que la alcoholemia cero a la hora de manejar tiene que crear conciencia. No sólo el alcohol sino también el consumo de estupefacientes, además considero que el efecto de alcohol tiene que ver con la contextura física y la costumbre .Por ejemplo yo no suelo tomar alcohol y si lo hago rara vez se me ven afectados los reflejos.
Se especula con la cantidad de alcohol…
Sí, por eso tenemos que apelar a la conciencia.
Campaña
Zamarreño afirmó: ¨Trabajo firmemente en la campana de Florencio Randazzo como precandidato a presidente Recorremos muchísimo ya que hay micrófonos que no se te abren por eso hay que trabajar muy firmemente caminando y planteando de cara a la sociedad lo que creemos que hay que hacer. Lamentablemente en los 90 nos usurparon el sello del peronismo y uno no se quiere hacer cargo del vaciamiento porque eso no era el peronismo, eso era la derecha que tomó un partido de raigambre popular para llegar a los trabajadores. Nos tildan de violentos, para mi violencia es que en el medio del conflicto de los fondos buitres el Gobernador de de la provincia de Buenos Aires reciba al embajador de Estados Unidos, violencia es que después de las editoriales y de los litros de tinta que Alfredo Leuco le dedica con odio a nuestra Presidenta y conductora política Scioli vaya a su programa. Eso es agredir a un montón que creemos en este proyecto político que nos enamoramos de esta conducción.
Agregó:¨Soy parte de una generación que se incorporó a la política después que Néstor (Kirchner)dijo que no va a abandonar sus sueños en la puerta de la Casa Rosada, soy parte de esa generación que creemos en la política para transformar la realidad y no para ocupar cargos. No vamos a permitir que gente que representa a los 90 vuelva a tomar al peronismo”.