COMUNAS AM
18 de mayo de 2015
LUIS JUEZ: Una torpeza

En contacto radial con el senador nacional cordobés de la UCR, Luis Juez, conocimos su reflexión sobre el análisis que emprende una comisión de juicio político, para determinar si el Dr. Carlos Fayt- de 97 años- puede físicamente seguir adelante con la magna tarea de Ministro de la Corte Suprema de la nación.
Por Matías Benítez
¿Cuál es su opinión sobre el tema de Fayt en la Corte Suprema?
Para que pongamos la cosa en claro, si me pregunta mi opinión sobre la edad hábil que debería tener cualquier dirigente que ejerza una responsabilidad importante. Diría, prudente. No puede ser que tenemos senadores de 80 años.
Pero el gobierno no puede de un día para el otro. No se hizo viejito de golpe este hombre. Cuando era útil estaba todo bien. Pero ahora tienen problema con Lorenzetti, y quieren tener una injerencia extraña en el Poder judicial, vamos a cuestionar la salud, la edad y las capacidades o no del Ministro de la Corte. Me parece una torpeza, un acto irracional y de mal gusto.
El gobierno no aprende, no le vamos a votar ningún ministro de la Corte hasta que no pase el proceso electoral y el próximo gobierno no esté claro. Todos los senadores opositores, sea con Macri, Massa u otro candidato hemos dicho eso.
Cristina Fernández, todavía tiene tiempo para determinar cuestiones de funcionamiento en la Corte Suprema de Justicia. La re-reelección de Lorenzeti.
¿Eso a quien lo afecta, a usted a mí?
Eso a las grandes empresas, como La Nación que tiene el pago se suma millonario en impuestos…
Qué tiene que ver el funcionamiento, si Lorenzetti sea o no presidente, no va dejar de ser ministro de la Corte.
Pero sí cambia el poder nombrar nuevos jueces a la Corte…
No confundamos a la gente. Esa integración de la Corte no va a cambiar hasta que no se vayan los ministros, o se retiren, o se vaya Fayt. Qué pretendemos con esto. Que tiene que ver quién es el presidente de la Corte con respecto a cómo sale la sentencia.
Es que el funcionamiento no ha sido igual. Se habla de una minoría automática.
Pero quien habla de eso, el Gobierno, concretamente qué sentencia de la Corte. Los cordobeses venimos reclamando la inconstitucionalidad del impuesto que impuso De la Sota a los combustibles, sin embargo no nos quejamos. No hay impedimento para poder administrar la justicia hoy en la República argentina.
Todo lo demás es una construcción artesanal, pícara, mentirosa inteligentemente comunicada por el kirchnerismo.
No tengo ningún afecto por Lorenzetti, pero técnicamente no hay ningún impedimento para que funcione la Corte.
Pero hubo irregularidades en la re-reelección de Lorenzetti. De todas maneras es grave la situación, Imagínese que Ud. no pueda asistir por alguna razón al Senado de la nación y se vote, Ud. este incluido en la votación y el documento que se emite…
Si me llega a pasar, digo el senador Juan Pérez, abusando de su condición de senador votó en mi nombre, pero hasta ahora no he escuchado ningún ministro de la Corte que la designación de Lorenzetti afectó su derecho de ser presidente de la Corte porque se hizo con el voto nominal del Dr. Fayt que fue mal computado, conferido o mal entregado.
Pero suena raro…
Por más raro que le suene no da motivo para agarrarlo con el viejito Fayt que no cumplió 98 años de un año para otro…
El Gobierno lo único que quiere es quedarse con la mayoría de la Corte Suprema para designar nuevos Ministros de la Corte y quedarse con algún manejo para el futuro y no se lo vamos a permitir.
Circula también que la Constitución tiene como límite 75 años…
Pero no hay retroactividad en la Ley. Ya en su momento se intento imponer eso a Fayt.
Sobre la provincia de Córdoba quien gana las elecciones?
Vamos a intentar ganar con “Juntos por Córdoba”, donde está la UCR y el PRO para ver si podemos terminar con 16 años de postergación y robo en esta provincia.