COMUNAS AM
26 de mayo de 2015
Lorena Pokoik: La hipocresía discursiva del PRO

La diputada porteña del FpV Lorena Pokoik expresó su rechazo a la hipocresía discursiva del PRO, que ve manifestarse ante los pedidos de rendición de cuentas de funcionarios del gobierno porteño, ante la Legislatura, por graves sucesos que han acarreado la muerte evitable de varias personas.
Por Gabriel Russo
Lorena hizo un repaso de lloque calificó “una semana complicada
“En la Legislatura teníamos mucha expectativa en la interpelación de dos funcionarios claves y no logramos los votos necesario. Era por los talleres clandestinos, una sesión especial, donde requeríamos de los votos del PRO para interpelar a Gómez Centurión y a Ezequiel Sabor y no pudimos cumplir es el objetivo. Era para saber qué han hecho y van a hacer hacia adelante para proteger a la población.
“Cuando un funcionario no tiene nada que ocultar debe dar explicaciones. Es algo muy básico que un funcionario y una fuerza política, deben venir a explicar lo que está en sus competencias- remarcó-
Pokoik recordó las muertes ocurridas recientemente en un Taller clandestino, luego en un geriátrico, y las de Iron Mountain el pasado año “y no se logra que den explicaciones. El PRO actúa con una gran hipocresía discursiva, pidiendo un minuto de silencio por las víctimas y agradeciendo que convocáramos la sesión especial, pero no asisten a dar la cara.- disparó-
Claramente venimos denunciando desde el FpV, que hay una connivencia de la gestión del PRO con el poder empresario y corporativo donde las leyes no se aplican ni los instrumentos de control se ponen en uso. En 2014 se clausuraron más de 70 centros culturales, ahí no falló el cuerpo de inspectores, fallan donde hay grandes negocios o grandes intereses empresariales. Esa estructura de fiscalización se ha ido vaciando y los pocos que quedan los direccionan hacia otros objetivos, no hacia el cierre de talleres clandestinos, donde hay miles de personas trabajando en condiciones de explotación- argumentó finalmente-