GREMIOS
29 de mayo de 2015
Una ley que beneficia a los trabajadores municipales

El abogado especialista en gremios Martín Chedufau, manifestó su entusiasmo ante la nueva ley de paritarias para las municipalidades. En diálogo exclusivo con Comunas aseguró “ésta nueva ley les da una oportunidad a los intendentes y a los sindicatos municipales para generar un marco que si bien ya existía, lo formaliza”, además se refirió a todos los detalles de ésta ley de paritarias para los trabajadores de la provincia de Bs.As.
Por Marcela Cardozo
La nueva ley 14.656, o ley de Régimen de empleo público municipal de la provincia de Bs.As., también llamada Ley de paritarias, reemplazará a la antigua ley 11.757, y regirá a partir del mes de junio, sin embargo sufrió muchas modificaciones anteriormente por ejemplo en 1.977, el Régimen de empleo público estuvo regido por la Ordenanza General 207, con la restitución de la democracia fue sustituida por normativas locales, hasta que en 1996 La Honorable legislatura de la provincia de Bs.As. Sancionó el estatuto para el empleado municipal, Ley 11.757.
-¿La nueva ley de paritarias está dirigida para qué jerarquía de trabajadores municipales?
Ésta nueva ley está destinada a beneficiar a los empleados que trabajan en los organismos públicos, además les da una oportunidad a los intendentes y a los sindicatos municipales para generar un marco que si bien ya existía, lo formaliza para dar más tranquilidad a los empleados municipales.
-Concretamente ésta ley de paritarias beneficia a los trabajadores en sus salarios, derechos, etc….
Ésta ley tiene un régimen muy completo, al punto que se torna excesivo, desde ya que por primera vez se formaliza el tema de las paritarias para los trabajadores municipales, lo positivo es que tiene pautas para poder resolver algunos conflictos que se puedan gestar entre las diferencias por los colores políticos de los gremios y los intendentes, ya que siempre los trabajadores quedan en el medio, además le da autonomía a la municipalidad, porque no depende de provincia como antes.
-¿Qué se logró en diciembre del año pasado con respecto a ésta ley?
Se logró abrir un espacio para que tanto los municipios como los sindicatos puedan formalizar sus negociaciones y relaciones, esto sería lo novedoso, poder discutir la representatividad de un sindicato en un municipio.
-¿Por qué le surge ésta inquietud de comunicar la importancia de ésta ley de paritarias?
Porque hoy en día en un 40% se judicializa en caso de llegar a una conflictividad entre los trabajadores y los gremios, por lo que con ésta nueva ley se evitaría llegar a la justicia, generalmente cuando se llega a la justicia, pocas veces se resuelve, además me encantaría poder colaborar en la negociación colectiva tanto con los municipios como con los sindicatos.
Martín Chedufau