PROVINCIA
10 de junio de 2015
Hilding Ohlsson: "Potenciar y polarizar"

El concejal de San Isidro, Marcos Hilding Ohlsson, es candidato a Intendente del distrito por el partido vecinal ConVocación. En referencia al cierre de alianzas, ahondó en su decisión de competir en las primarias con el PRO.
Por Rodrigo Marcogliese
-¿Cuánto cambia en estas elecciones que Gustavo Posse vuelva a candidatearse por la Intendencia?
-Cambian un montón de aspectos, porque por un lado se quiere mantener una familia en el poder y no es bueno. Incluso si hubiese ido Castellano generaba un recambio interno. Nosotros proponemos aire fresco, seguir levantando nuestras banderas y mejorar muchas cuestiones en materia de seguridad, es un desafío más grande ganarle a Posse, y nos gustan los desafíos.
-¿Va a ir a las PASO con el PRO?
-Si, es nuestra intención participar en las internas con Guillermo Montenegro, y alguien más de la Coalición Cívica que nos dará unas PASO muy fuertes. Ellos cuentan con experiencia de gestión, y nosotros con un gran conocimiento territorial, juntos nos potenciamos y podemos polarizar la elección de aquí a octubre.
-¿Le hizo ruido la alianza UCR-PRO?
-A nivel nacional es positivo que los partidos traten de acordar, usando las PASO, de mantener su identidad. Habrá que ver como juega Posse en ese espacio.
-¿Cómo es su relación con Montenegro?
-Tengo una buena relación, por diversas cuestiones no fuimos juntos en otras elecciones y aunque tengamos algunas diferencias creo poder trabajar muy bien con ellos, de hecho tenemos mucha gente conocida en común, y nos encontramos seguido en recorridas con militantes del PRO local, es una buena herramienta ir juntos a través de las PASO.
-¿A qué le amerita el declive del Frente Renovador en las encuestas?
-En el 2013 Massa sacó el 57 por ciento en San Isidro, y nosotros con lista corta metimos dos concejales. El retroceso se les da por varios factores, hubo un tema comunicacional. Él llamaba la amplia avenida del medio a su espacio, entre el FpV y el PRO. Pero esa avenida se acotó. No tenía un discurso claro, con un armado que era un rejunte de Intendentes que lo único que buscaban era mantener su distrito.
-En el cierre de alianzas, ¿Su sector va a ir acompañado del PRO, de la Coalición Cívica y de alguien más?
-Estamos trabajando para ir quizá con el Movimiento Social de la República, la Unión por la Libertad, y creemos que nos podemos potenciar. En la actualidad los más fuertes somos Montenegro y nosotros.
-¿Qué evaluación puede hacer del crecimiento de ConVocación?
-Cuando empezamos Convocación no tenía local, hoy tenemos mucha gente joven, y la posibilidad de fiscalizar todas las mesas. Es un crecimiento enorme, con participación de gente de todos los barrios. Si vamos a las PASO y por la intendencia, podemos meter dos o tres concejales. Si lo hacemos con lista corta, sabemos que metemos dos concejales seguro y eso es algo muy importante, porque de los dos que ya tenemos no tienen que renovar, y podemos contar con cuatro concejales en el HCD.