SAN JUAN
28 de septiembre de 2012
La fábrica de paneles estará en 9 de Julio

El miércoles el gobernador, José Luis Gioja, confirmó que en el predio del Parque Industrial se emplazará el futuro emprendimiento. Ocupará 47 hectáreas ubicadas en la calle Eusebio Zapata, cerca de Ruta 20.
Durante la firma del convenio entre OSSE (Obras Sanitarias Sociedad del Estado) y el municipio de 9 de Julio, que permitirá llevar el agua potable al Parque Industrial de ese departamento, el gobernador, José Luis Gioja, anunció públicamente que la futura fábrica de paneles solares se instalará en dicho predio.
Si bien en muchas oportunidades Gioja había señalado que el terreno de 47 hectáreas ubicado en calle Eusebio Zapata, 500 metros al este de Ruta 20, era ideal para ubicar este gran proyecto que tiene el gobierno provincial, nunca lo había confirmado.
El miércoles, ante una gran cantidad de nuevejulinos que invadieron la sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno con motivo del convenio, el mandatario realizó el anuncio oficialmente.
Finalizado el acto, Walberto Allende, intendente de 9 de Julio, se mostró sorprendido por el adelanto realizado por el primer mandatario. “Primera vez que el Gobernador lo dice públicamente, la verdad es que nos pone muy contentos”, dijo el jefe comunal.
Allende sostuvo que cuando escuchó el anuncio “me dio le intención de pararme y aplaudir, ya que estábamos esperando esta confirmación”.
“También esperamos la definición en Buenos Aires por las 97 hectáreas que queremos adquirir, que es lugar donde se probarán los paneles que se fabriquen en la futura fábrica”, añadió.
Estas hectáreas, que el municipio piensa comprar, están contiguas al predio donde se levantará el parque, el que ya está cerrado perimetralmente. En caso de concretarse la compra, el enclave industrial tendrá una superficie de casi 150 hectáreas.
Convenio
El convenio firmado entre OSSE y 9 de Julio tiene por objeto ampliar la red distribuidora de agua potable para el Parque Industrial del departamento.
La obra que, consiste en la instalación de 4 kilómetros de cañerías y tendrá un costo estimado de 700 mil pesos, beneficiará no solamente al enclave industrial, sino también a más de 80 familias de la zona, incluido el primer loteo privado del departamento.