COMUNAS AM
25 de junio de 2015
LORENZO PEPE: La barbarie del ‘55

Diputado mandato cumplido, Lorenzo Pepe es el secretario general del Instituto Nacional “Juan Domingo Perón”, de investigaciones históricas, políticas y sociales. Su testimonio sobre el bombardeo a la Plaza de Mayo en el ’55, realza esta nota:
Por Gabriel Russo
Lorenzo Pepe había iniciado su charla con Comunas refiriéndose al tango y la motivación que empieza a generar en los jóvenes: “Se relata la vivencia de alguien y es conmovedor. El gran santo patrono del tango es Carlos Gardel y me emociona mucho-confesó
Lo venía llamando por lo del bombardeo del ’55, la causa la tiene el Juez Canicova Corral. Es de lesa humanidad y todavía está abierta ¿Cómo vivió Ud. ese día?
Ahí estuve. Hubo una convocatoria de la Central Obrera a defender a Perón. Nadie suponía lo que iba a pasar, no dijeron lo que pasaba, se ha hablado mucho de que Eva había comprado los fusiles al belga que venía bastante seguido, pero parece que fue a parar todo al Batallón de Infantería de Marina. De cualquier manera la historia se escribió como la escriben los vencedores.
El peronismo aparecimos como el gran ogro, sin embargo somos ejemplo cívico y político a imitar.
Yo pregunto: cuando tembló el sistema institucional estando Alfonsín como presidente ¿Hubiera sido lo mismo como corrimos nosotros a la Casa Rosada y Manzano le da en la mejilla izquierda un beso en la cara al Presidente?
¿Hubiera sido lo mismo si los que gobernáramos fuéramos nosotros y otros fueran la oposición?
Es una incógnita. Veníamos de un rio de sangre, nosotros somos absolutamente respetuosos de la voluntad popular.
Me pasé 6 años como opositor, y no saboteamos, solo debatimos fuertemente contra lo que nos parecía nocivo para la sociedad argentina.
No decíamos la “gente” como utilizan hoy los macristas, de forma despectiva.
Anoche escuchaba a Larreta decir “nosotros somos la gente”. ¿De dónde es ese violín, porque no dicen la verdad?
Tengo a la vista a Gabriela Michetti siendo diputada en un periodo con ausencia a 55 sesiones. Votó en contra del matrimonio igualitario, también de Papel Prensa, en Muerte digna estuvo ausente, Regulación prepaga, se abstuvo, en el Voto a los 16 años para que los pibes acompañen el proceso político; ausente., Ley contra la trata de blancas, ausente. Fertilización asistida, se abstuvo. Identidad de Género, ausente. Entonces ¿qué es lo que han hecho por la gente?
Yo hablo no de gente sino del pueblo al que el peronismo demostró profundo cariño y respeto. Perón era un abrazador, enseñó a abrazar. Recuerdo la llegada de Perón, yo con la mano extendida y él dijo: La mano no, Lorenzo y me apretó fuerte contra el pecho, como corresponde.
Entre Macri y Mitre hay 5 letras. Mitre el que escribió la historia oficial, el que nos llevó contra un pueblo hermano como Paraguay. Estos personajes que han dañado tanto.
El primer presidente fue Derqui y tenemos en su lugar a Rivadavia. Algo nos falta. Esto lo dije yo en el recinto de la Cámara en ocasión del bicentenario de la República. No ha llegado la hora de abrir la historia, falsificada. Querían un país chiquito semejante a la vieja Europa. Tenemos la obligación de decirlo.
Yo era técnico mecánico. Me tomo el golpe del ’55 con 24 años. Cuando vuelve Perón yo ya era un adulto de 43. Cuando llegamos a Plaza de Mayo y vemos lo que pasaba, con cachiporras no había nada para dar...Tengo una grabación del bombardeo. Encontramos cómo eran recibidos los pilotos en Uruguay, como héroes, con ramos de flores.
¿Alguno de esos vive?
No sé, perdí una gran oportunidad y hubiera puesto a la Cámara de diputados en una investigación muy seria. No les bastó dejar casi 400 muertos, según La Nación. La onda expansiva de la bomba dejó sin oxígeno y mató a 62 pasajeros, 42 eran pibitos entre 6 y 12 años en un trolebús.
Fue una enorme barbarie. Ni los pibes ni los muertos en las calles eran peronistas.