COMUNAS AM
29 de junio de 2015
LAURA APROZOV: Lo perverso de botar los alimentos

Desde Alemania en pleno verano, la periodista Laura Aprozov comentó sobre los sucesos noticiosos que alcanzan difusión mediática en ese país, como fue la visita de la reina de Inglaterra, y siguió ampliando detalles sobre la pobreza en ese país europeo donde paradójicamente se destinan a la basura 18 millones de toneladas de alimentos anuales en buen estado.
Por Gabriel Russo
“24 horas de noticias hablando de la Reina, desde la florcita que puso. Todos los conductores de noticieros se vistieron de ingleses… Muy raro, muy raro- comenzó diciendo Aprozov.
Sin embargo su tema central fue el desperdicio de comida en Alemania.
“Un tercio de los alimentos que se producen en Alemania, van a parar a la basura., eso da 18 millones de toneladas de buenos alimentos anuales que van a parar a la basura. Cifra escalofriante. Hay 7 mil bocas de expendio – como ollas populares – para gente de menores recursos-, gente con problemas con la droga, sobre todo en Berlín y Frankfort-.
El consumo está legalizado pero no se puede comercializar. A los adictos los mantienen para que no se conviertan en un peligro para la sociedad.
Si salimos a mirar el mundo, te das cuenta lo bien que vivimos en Latinoamérica.- señaló Laura-
En los comederos se recicla solo parte de la comida de los supermercados.- Hay 313 kilos de alimentos en excelente estado que van a parar cada segundo a la basura. Es perverso y peligroso a la vez.
Las panaderías tienen 25 tipos diferentes de pan. Otra parte está formada por opíparos desayunos que ofrecen los hoteles. Las bananas con manchitas van a parar a la basura, si un tomate tiene una rayita no la comen. Se obsesionan por la fecha de vencimiento.
Un estudio de una Fundación del Medio ambiente del norte de Alemania dice cuàl es el gran problema de la “Gran basura comestible”. Hace un paralelo. Cuando los países pobres pierden alimentos en la agricultura y el transporte. En los países ricos se pierde en el último eslabón, que es el consumidor. El hombre o mujer alemanes tira el 40 % de su alimento a la basura.
Hay 150 tipos diferentes de quesos y embutidos en las góndolas, así se han convertido en consumidores obsesivos. Se ofrece y se compra demasiado.
La información que tenemos es que este es uno de los años más complicados por la pobreza.
No tiene que ver, es que la comida es muy barata. El alemán es el que menos dinero invierte en comida en toda la Unión Europea.
Hay muchísimo control por parte del Estado a los comerciantes.
La pobreza en Alemania es otra, pero crece a pasos agigantados. Existe la pobreza con 900 euros en el bolsillo que permite lo mínimo y básico.