GREMIOS
8 de julio de 2015
Jerónimo: “Retorno de sindicato histórico” - Por R. Marcogliese

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Subterráneos, Raúl Jerónimo, sintetizó en Comunas la actualidad gremial en lo que hace a la realidad de 800 empleados que nuclean de ese servicio público.
Por Rodrigo Marcogliese
¿Cuándo surge el sindicato?
Surge en 1990, en ese momento el Ministro de Trabajo era Jorge Triaca. Pero en el ´94, después de la privatización el Sindicato de Trabajadores de Subterráneos se disuelve. Tras muchas conversaciones decidimos rearmarlo y el 28 de mayo nos dieron la inscripción simple, ahora estamos gestionamos la gremial.
En los reclamos que hacen mencionan que son un “sindicato histórico”, ¿Sienten que desde Metrodelegados intentan imponer que son el único gremio del rubro?
Tratan de taparnos para minimizarnos, pero nosotros somos conocidos en el rubro. No somos una organización que se armó de la nada.
¿Cuántos afiliados tiene el gremio?
Rondamos los casi 800 trabajadores, y venimos recién hace 1 año y medio trabajando fuerte en las afiliaciones.
Recién me comentaba que tras conversaciones volvieron a instalar el sindicato, ¿Cuáles eran los reclamos más comunes que escuchaban?
Encontramos un descontento por el abandono que se le daba a las bases. Los metrodelegados son en su mayoría afines a un pensamiento de izquierda, y no representaban a mucha gente, nosotros somos un gremio netamente peronista y verticalista.
¿Por qué se tomó la decisión de interrumpir el servicio de Subte en la línea C como plan de lucha?
La decisión se toma por la misma razón que denunciamos ante la Subsecretaría de Trabajo, por las suspensiones injustificadas por parte de la empresa a algunos trabajadores.
Una de las promesas del candidato a Jefe de Gobierno, Horacio Rodriguez Larreta, es aumentar la frecuencia entre los subtes, ¿Eso es posible?
Posible sería si trajeran coches en condiciones, pero hoy contamos con una flota de 25 o 30 años que trajeron desde España. Así que eso es imposible.