CABA
10 de julio de 2015
Neira: “Un Estado para las grandes empresas o un Estado más justo y equitativo”

La diputada del Frente para la Victoria Claudia Neira presentó un proyecto de modificación del Código Fiscal de la Ciudad para eximir de ingresos brutos a los contribuyentes del Monotributo Social.
La Ley Nacional N° 26.865, reglamentada en 2004, tiene como objetivo facilitar y promover la incorporación a la economía formal de personas que se encuentran en vulnerabilidad social. A partir de esta modalidad, los llamados “pequeños contribuyentes” están en condiciones de emitir facturas, acceder a una obra social y realizar los aportes jubilatorios correspondientes.
La diputada Claudia Neira expresó que “mientras el Estado de la Ciudad tiene una enorme política de facilidades para las grandes empresas, mediante las políticas de Distritos Económicos que eximen a empresas, ya consolidadas en el mercado, del pago de tasas e impuestos locales, los contribuyentes de menores ingresos reciben el mayor peso de la carga tributaria” y agregó:
“Estamos proponiendo que todos aquellos pequeños tributarios, muchos de ellos de la economía social y solidaria, estén exentos del pago de ingresos brutos en la ciudad de Buenos Aires”
Esta iniciativa tiene como antecedente la Ley ALAS en la provincia de Buenos Aires, la cual está basada en la autogestión y cooperación para llevar adelante actividades productivas por parte de Monotributistas sociales, Monotributistas (que cumplan un tope de ingresos) y grupos asociativos sin dependencia laboral entre sus interesantes. Quienes cumplen los requisitos que impone dicha ley no sólo son beneficiarios de la exención de ingresos brutos, sino que además son favorecidos con la gratuidad de la inscripción, descuento en tasas municipales y acceso a diferentes cursos de capacitación para incentivar y profesionalizar a los nuevos contribuyentes.
Neira manifestó que “cuando hablamos de dos proyectos de país, hablamos de esto: Un Estado para las Grandes Empresas, o una Estado Más Justo y Equitativo”