COMUNAS AM
14 de julio de 2015
JAVIER GARCIA: Observatorio platense de seguridad y violencia

Desde la Ciudad de La Plata, el concejal del FR Javier García, quien presidió el Observatorio local de seguridad y violencia en el HCD, narra a Comunas la importancia de este instrumento para medir el comportamiento de la actividad delictiva y actuar en consecuencia, de manera coordinada con el Municipio.
Por Matías Russo y R. Marcogliese.
¿De qué se trata, viendo que la seguridad es el tema que más preocupa en La Plata?
Es uno de los tema prioritarios hoy en la agenda de funcionarios a todos los niveles, por la gran preocupación de la ola delictiva que hay. Una ordenanza que estaba vigente y hace tres semanas atrás, tratamos de adecuarla con un proyecto de ordenanza mío, tratando de generar con las distintas áreas del Municipio para hacer un diagnóstico más integral de estos temas, y colaborar más directamente con el Municipio .
¿Se manejan con números sobre delitos, asesinatos, etc., hay avances en la estadística, como está La Plata?
Muy mal está La Plata. Por eso pusimos rápidamente en marcha el Observatorio, porque no teníamos datos ni mapa delictivo de la ciudad . Como bien sabes vos, las estadísticas que hay son muy viejas, desactualizadas y no se puede aplicar política activa de ese modo, por ello pusimos esto en marcha pidiéndoles a cada una de las áreas del municipio integralmente, informes y constituir así un mapa de delito, violencia y conformar política específica y concreta para cada localidad. El delito va mutando de localidad en localidad
¿Trabajan en conjunto con la Policía local?
Sí, una de las áreas citadas en el Observatorio es el Secretario de Seguridad, y se hizo presente también el Secretario (Escudero) quien se comprometió a elevar su informe sobre la distribución de los policías locales, en las calles. Así vamos a poder ver las dificultades en las distintas áreas y no solo tener estadística sobre robos, sino también otros tipos de delitos.
Espacio diverso
¿Sobre el tema electoral y las consultoras que dan ganador a Bruera, qué pensás?
Nosotros día a día caminamos la ciudad de La Plata con nuestro candidato a intendente por el FR que es Ramón Arteaga y lo que obtenemos en las calles con los vecinos, es que , de cada diez 8 dicen que no quieren votar a Bruera . Hay encuestas que se condicen muchas veces con la realidad.
Somos optimistas del resultado, creemos que el caudal de votos va a ser abultado. Todos tienen derecho a participar. De ahí la gente elegirá cuál es el mejor para ser representado en la contienda electoral general. Fuimos el espacio ganador en 2013 .
¿Repercutirán en los municipios los inconvenientes que tuvo Massa en los últimos tiempos?
La gente no tiene ni idea de lo que va pasando, si uno se fue u otro se quedó, lo que les interesa es la propuesta de Massa a nivel provincial , local para ver resueltos sus problemas. Eso es propio más del mundillo político.