COMUNAS AM
15 de julio de 2015
MARTIN MARINUCCI: Yo voto al peronismo

El candidato a intendente de Morón por el massismo, habló de su campaña por ese Distrito, junto a Felipe Solá. Consultado sobre su voto al candidato presidencial, ante variables que excluyen a Massa, optó por afirmar: “Yo voto al peronismo”.
Por Gabriel Russo.
Marinucci comentó que en su actividad de campaña, visitaron el parque industrial la Cantábrica, primero sostuvieron una reunión con directivos de la Unión industrial del Oeste, y luego fue la visita a la empresa Romipak.
Respecto a la visita a las empresas afirmó que hablan de lo que está sucediendo en la Argentina, “las cosa buenas que ha generado el Gobierno, y también las críticas para sobre eso plantear propuestas por el desarrollo productivo”.
¿Una cosa buena y una mala?
La buena es la línea de créditos que ha llevado adelante el Gobierno, por ejemplo los créditos del Bicentenario en función de la tasa mucho más baja de la inflación, pero como contracara, que no se ha incentivado los proyectos de inversión ni se han controlado. Algunos fueron beneficiados por un crédito pero no ha generado la fuente de empleo necesaria ni el desarrollo de determinadas cuestiones para la Argentina en particular.
El Estado cumple con el rol de dar el crédito, el privado tiene que hacer su parte.
El Estado tiene que exigir la contraprestación a ese sector. Lo mejor hubiese sido haber hecho que todos los créditos entregados hayan llegado a su fin por el cual se solicitaron.
Lo negativo es que la presión tributaria en los últimos 8 años, al empleador, la industria, y el recurso humano, se ha incrementado en un 53 % impactando fuerte en el desarrollo económico y financiero de los sectores.
No estamos acostumbrados en la sociedad a pagar impuestos.
Acá son números duros, donde antes se pagaba 100 hoy se paga 153…para una Pyme es negativo.
El impuesto a las Ganancias que instaló este Gobierno, acordáte que otro no lo saca….
El IVA, desde que tengo uso de razón, planteaban que en 2 años llegaban al 16 o al 18 %, era emergente el impuesto al cheque y terminó siendo permanente. Cuando uno pone un impuesto genera una costumbre, derecho adquirido. El impuesto a las ganancias , hoy el 35 % de los trabajadores que generan ingresos, que ganan por encima de 15 mil pesos tienen que pagar ganancias.
El que tiene 1 millón de dólares invertidos en acciones de Petrobras , recibe la plata y no paga un centavo de ganancia. Sobre esto Sergio Massa viene planteando un proyecto en Diputados.
Te creo que Massa puede poner un impuesto, pero nunca le voy a creer que va a bajar el impuesto a las ganancias, nadie lo ha hecho…
Soy vecino de Haedo como vos y sé lo que dicen, que a los políticos es difícil creerles. Cuando uno baja, quita beneficios. Es parte de esta historia.
La Citi porteña todos los días mueve millones de dólares sin poner un solo centavo a las arcas del Estado. Tampoco el juego.
El salario es la contraprestación del esfuerzo del trabajador.
Eso es así filosóficamente, pero en Europa por ejemplo Suecia los trabajadores pagan impuesto a las ganancias…
El abuelo, el jubilado que cobra con su ARGENTA compra un sachet de leche y paga IVA. Y una de las propuestas de Sergio anclado en el sistema de previsión es que al adulto mayor hay que reintegrarle ese 21 % a través de la tarjeta misma.
Finalmente Marinucci consideró que su campaña en Morón sigue con las charlas con los vecinos por los barrios, reuniones en casas de familia en Morón del Sur, la visita el jueves de Facundo Moyano, a alguna fábrica .” El secreto es contarles a los vecinos cual es el Morón que quiero desarrollar a partir de diciembre”.
“En materia de DDHH reivindico la política que empezó Sabbatella y seguido Lucas Ghi, es una bandera que le pertenece al peronismo y a toda la Argentina Acá no hay que pensar en antagonismo político. Es una bandera que hay que sostener. Ojala que podamos mantener siempre la memoria viva para trasmitir los hechos a las nuevas generaciones.
El Papa es considerado pero el macrismo como un “puntero K”.
“Es una falta de respeto hablar del Santo Padre de esa manera, para mí es un líder mundial con 1 600 millones de fieles, lo tenemos como líder espiritual. No lo he escuchado al Papa con ninguna declaración partidaria ni electoral. Le tengo profundo respeto y admiración.
Es una aberración lo que plantean, una barbaridad, tiene que ver con la concepción política que tiene Macri que es para mí el reflejo más claro de la alianza del ’99.
Si hay un balotaje a quien votarías, si Massa no está..
Yo voto al peronismo-afirmó Marinucci- El voto en blanco es una expresión pero cuando se induce es antidemocrático, si algo que tenemos que agradecer los vecinos todos los anos, es poder votar.