COMUNAS AM
24 de julio de 2015
FELIPE SOLÁ: ¿La Provincia en llamas?

El precandidato al Ejecutivo bonaerense por el massismo, Felipe Solá, lanzó duras críticas contra la gestión del hoy precandidato a Presidente de la nación y gobernador de la provincia, Daniel Scioli. Consultado sobre la inviabilidad que atribuye a la gestión provincial, dijo Solá que recibió la provincia en llamas y la entrego bien”, pero siguen los reclamos y el consumo de droga, golpeando los barrios.
Por Gabriel Russo.
Solá está por jubilarse y agradece que no lo jubilen para poder dedicarse a su aspiración, que es gobernar nuevamente la provincia de Buenos Aires, de ahí las respuestas que dio a nuestras consultas.
¿Cuál es la manera de gobernar una provincia que aparentemente siempre dice que es inviable?
La provincia requiere, primero, de una enorme vocación de ser gobernador de la provincia y no otra cosa que le interese mucho más a uno, cómo está cada programa, qué cambios puede hacer eso para mejorar fortalecer equipos, “militar” los programas, mucho más eso, que si va a ser un presidenciable o no, eso es lo que sentí cuando era gobernador.
Al empezar un infierno en 2002 me acostumbré a que todo lo que venía era de arriba, y después los años que siguieron decidí nunca hacer propaganda y sí meterme en los temas de una manera casi exagerada y no contar lo que estaba haciendo.
Recibí una provincia en llamas, y entregué una provincia en pleno funcionamiento, con buena situación fiscal y con 5 programas de ministerios andando bien y los cinco programas especiales que dependían de mí y siguen siendo hoy las demandas no satisfechas.
Por qué siendo la provincia más grande si tiene uno de los presupuestos más altos del país siempre dice que es inviable?
No es presupuesto más alto, es el más bajo del país. Es una suma de la coparticipación y lo que recauda Scioli lo aumentó por encima de la inflación 53 %. Los bonaerenses pagan en impuestos provinciales mucho más que antes. La carne no tributaba y hoy tributa entre 9 y 12, es decir que han agregado 12 % al precio. Al que tiene una cuenta bancaria en capital le descuentan, y sería un ajuste fiscal muy fuerte en el tiempo en que a Scioli no lo querían y recibía la coparticipación, Por eso tenemos cerca de 3 mil pesos por habitante por año, cuando hay provincias con casi 20 mil por habitantes por año,. Tiene pésimo presupuesto la provincia, la menor empleados públicos por habitante, ahora no sé porque a han aumentado mucho la planta.
Reflexionando. ¿Cómo se lleva a cabo esta provincia a feliz término? ¿Cuál es la fórmula?
Yo no haría lo que hace Scioli que es abandonar la gestión. Scioli cuando se dio cuenta que todo el mundo lo acusaba de mala gestión apareció con una campaña de publicidad y con eso no se resuelve. Hay que recorrer la provincia todos los días.
Yo fui al barrio chaco, semivilla cerca del centro, entré a una casa me recibieron muy bien en una familia numerosa y dijeron que van a la UPA donde no tienen nunca remedio, y los turnos los reciben para un mes, la chica embarazada no siente seguridad de ir a dar a luz a los hospitales provinciales.
Los hospitales tienen esa carga de demanda, atienden mal en las guardias, la violencia se instala por familiares, también hay violencia de género, homicidios, droga y embarazos adolescentes, detrás de todo eso está el alcohol y la droga.
O enfrentamos eso o somos cómplices de que eso vaya en aumento en la sociedad.
¿Cuando Ud. va a ver a los vecinos qué le pide la gente?
El tema central es seguridad, los pibes, la droga, la gente está muy encerrada físicamente. No hay información para monotributistas sociales. Si tuvieran mini crédito podrían comprarse máquinas propias, darían un salto. Por otro lado los pibes no terminan secundario, no se concentran, no entienden.
¿Usted qué va a hacer?
Yo enfrenté la droga, me interesa el tema, ya había en los barrios en mi época hice 179 centros de atención al adicto y prevención, donde podía ir la familia ser atendido e internado el adicto.