COMUNAS AM
27 de julio de 2015
HORACIO VALDÉZ: “Es el final político de Macri Presidente”

El diálogo con Horacio Valdéz, Secretario General del Sindicato nacional del Vidrio y Afines (SOIVA) nos permitió conocer sus impresiones respecto del curso de la política electoral y de Macri en particular. Valdéz consideró los dichos del mandamás porteño como “el final político de Macri Presidente”. También manifestó su inconformidad con los acuerdos del Consejo del Salario.
Por Gabriel Russo
¿Vos también sos compañero de Macri?
No, yo soy peronista. El critica lo que hicieron los dirigentes los últimos 25 años y el domingo lo vi desesperado como tomando por acertadas las políticas del kirchnerismo.
Queda mal, no es creíble…
Lamentablemente el público en él no confía. El domingo fue el final político de Macri Presidente, por lo menos.
¿Qué opinión tenés sobre los acuerdos del Consejo del Salario?
La peor de las opiniones porque no creo que se pueda vivir con 6 mil pesos en una familia tipo en la Argentina. Es muy difícil vivir con ese dinero, no hay que hacer grandes fiestas por todo eso, nos están tirando manteca al pecho con eso.
Hay tiempos muy difíciles en la Argentina también. Yo como trabajador del vidrio digo que estamos bastante comprometidos, porque tenemos 200 millones de botellas guardadas en los galpones que no se venden. Si alguien no produce, nosotros no podemos seguir vendiendo botellas o frascos, creemos que ha bajado bastante la producción en la Argentina.
Debe ser que hay menos inflación por lo cual hay poco más de recesión.
Sí, recesión, y si bajó el consumo, bajó la producción, la inflación por poca que sea, me parece que es difícil de digerir. Uno debería apostar a otra Argentina. Yo quiero vivir en la Argentina del 2005-2006. Hoy lamentablemente las variables de la economía no tienen nada que ver con la realidad, entonces vivimos en un mundo donde no sabemos qué es lo que va a pasar.
¿Políticamente estás acompañando a Felipe Solá?
Así es, nos parece que es el hombre que más tiene que ver con el peronismo. Algunos políticos dicen que tenemos que terminar las frases hechas, y las bien hechas hay que repetirlas, “Para una Argentina no hay mejor que otra Argentina”, y que “lo único que dignifica es el trabajo”. Son frases que necesitamos estos días, Felipe tiene gestión y conoce bien su trabajo. Sin criticar ni cuestionar lo que está sucediendo porque el argentino lo sufre, es muy buena alternativa Felipe Solá.