COMUNAS AM
29 de julio de 2015
IGNACIO COPANI: “Nos tratan de imbéciles”

Apasionado y locuaz como escribe y canta, se expresó por los micrófonos de Comunas AM el cantautor Ignacio Copani, quien reflexionó sobre política con una clara visión de contexto y habló de su carrera artística ligada a su militancia.
Por Gabriel Russo.
El artista comenzó agradeciendo ser “telonero” de Comunas AM. (El 80 % de los temas que sirven de cortina a las notas del programa, son de su autoría)
-¿Cómo vivís este momento en el que Macri es un “compañero” más?
El armó una nueva alianza que es Cambiemos, según lo que expresa hay que ser bastante cándido para creerle. Estuvo circulando lo que dicen sus economistas, mientras él habla de que va a mantener ciertas políticas.
Por un lado te da risa, pero por otro uno entiende que hay una plataforma desde donde se entiende al pueblo como imbéciles. A veces por ignorancia y desinformación nos convertimos como tales, pero venimos luchando para tener puntos de referencia, memoria, la propia militancia que ha cambiado de su perfil hace años era un acto de arrojo, ahora es una acción de capacitación permanente, no basta con cantar consignas, para hablar discutir y convencer tienes que estar informado y saber de historia. Nos hemos vuelto especialistas en impuestos, en soja, espionaje, en todo para poder separar el polvo de la paja.
Están perdiendo, porque si estuvieran ganando para qué van a cambiar…
Además ese discurso fue a minutos del desempate que tuvieron en la interna con Losteau, pero también da vergüenza ajena la manipulación de sus propios votantes, es una fantochada, una cosa horrible, la política argentina no merece semejante personaje.
Incluso los que tienen ideas y convicciones desde lugares opuestos a los que simpatizo, honran un poco más la inteligencia de su interlocutor.
Esta es una cosa muy burda que hace pensar en quienes lo vienen siguiendo como si fuera un líder, y es un tipo que no ameritaría sentarse con cualquiera de nosotros a tomar café, es un ignorante, patotero.
El último aviso que pasó junto a una persona tomando un mate con asco.
Si, se le ve de costado, como un sueco que no sabe qué hacer.
Creo la derecha está jugando con cosas que no tienen repuesto y finalmente ni ellos saben que su verdadero objetivo es destruir al mundo y son tan ignorantes que olvidan que ellos también están adentro del mundo y sus hijos también, ni siquiera tienen clara idea de lo que es la preservación de la especie, si no, no estarían cometiendo estas cosas, toda esa ultra mega corporación que ataca a mansalva con el arma que convenga.
A sangre y fuego en Medio Oriente, con ataques financieros a Latinoamérica que está asomando un poquito la cabeza del infierno donde ellos mismos nos sometieron en otras épocas. No es una fábula pensar que hay un impulso de autodestrucción en la propia derecha porque hasta se estudia en la Academia económica mundial, el suicidio de la clase industrial argentina en el año ‘76, apoyando a los que reventaron al país. Y son capaces de repetir eso.
Y parte de la clase media se suicida día a día…
Sí, por esa fascinación que genera el poderoso, no debe faltar el que ve al Chapo Guzmán, sus fotos con sus helicópteros y ejército atrás, y le gustaría ser como él. Hay muy pocos que les dan ganas de ser como Jesucristo.
Ahora que hay un poco más de luz sobre todo nuestro bagaje cultural de la historia del hombre, los de la derecha están aprietos y nosotros tenemos que tener no solo la polenta, el amor, sino también la estrategia para hacer frente a ese monstruo, y ahí estamos en el medio de esa lucha que creo que va a ser eterna.
¿Cómo te está yendo en lo artístico?
Bien, me la rebusco para actuar, yendo a mis actividades de la militancia, voy donde puedo, mezclándolo con el laburo que me permita subsistir y vender discos en los recitales. Tengo un disco nuevo que se llama “Llevo en mis oídos”.
Estoy bien con el trabajo, bastante en el exterior. Vengo de una gira en Uruguay, voy a EE.UU y puedo hacer mi trabajo con el público latino.
Todavía de manera unidireccional por ahí me preguntan cuánto me paga Cristina. Esos canales estigmatizan mucho a los artistas poniendo en duda nuestra honorabilidad y dignidad y lo que sea, esos tienen aportes de pautas publicitarias. Los que se rajan las vestiduras en Intratables o TN deberían revisar cuánto reciben del Gobierno, ni hablar del Grupo Clarín que ya sabemos que el Estado es parte de esa societaria de lo que es Papel Prensa.
Es de tontos e ignorantes hacer esas imputaciones a una artista, además sabemos que una sociedad en lo nuestro, lo que es el espectáculo, avanza horizontal y tiene un montón de cosas que uno disfruta y a veces no. Para ser claritos el campo de Polo sobre Av. De Libertador, también se hace con mi plata y no fui nunca, lo veo de afuera. Es mucho más caro el mantenimiento de eso que el mantenimiento de un show.
Aparte con la urbanización y parquización del Norte de la ciudad contra el Sur y sabemos que tenemos lamentablemente ciudadanos de primera y de segunda, compatriotas que les pasa el gas natural por la esquina y no pueden acceder. No faltará el día que escuchemos a alguien decir “para qué ponen una rampa en la vereda, si yo no soy rengo”…
Acá hay gente que discute la pobreza de un country…
Lo que dijeron los economistas de Macri: que había 3 millones de jubilados que había que quitar porque no habían hecho sus aportes. Ellos creen que cayó un rayo de vino y que le tocó a alguien al sol y alguien a la sombra y hay que aguantársela y no puede haber una dinámica y movilidad social. Vas a ver que mañana o pasado toca el aumento por ley para la jubilación móvil, que es una ley de la cual la oposición muchos votaron en contra y decían que iba a servir para que bajara el monto de los haberes y ya anda diciendo Clarín que a “días de las PASO van a aumentar las jubilaciones”.
Todavía no pudieron entender a Evita. Todavía piensan que es populista o demagogo darle una bicicleta a una piba, o la posibilidad de ver el mar a unos chiquitos del barrio. Olvidan que había leyes y conquistas de las cuales todavía nos estamos recuperando del destrozo cuando cayó el peronismo en el ’55. Estamos por primera vez en la posibilidad de volver a hacer que el proceso virtuoso popular, con sus tropiezos y sus caminos escabrosos, pueda llegar a 13 años, 15 ó 20 años.
Ya sabemos lo que pasa con las derechas fascistas, si a esto quieren llamarle populismo, que le llamen, porque no bombardeó ninguna plaza, ni fusiló ni desapareció a nadie…