ACTUALIDAD
12 de agosto de 2015
Por el cumpleaños 89° de Fidel Castro - Por M. Pécora

Un festejo fílmico tendrá mañana jueves 13, a las 19 hs, en el cine Gaumont, con el estreno del documental ¨Rebeldes. Y así seguimos¨, del periodista cubano residente en la Argentina, Carlos Javier Rodríguez. También, para celebrar la fecha se ha inaugurado una exposición fotográfica en La Habana con la que también se quiere conmemorar la reapertura de la embajada estadounidense en la capital cubana. La muestra deja ver al líder revolucionario en diferentes etapas de su vida.
Fidel Castro , nació en Birán, Mayarí, en 1926 y es reconocido hoy como una de las figuras más emblemáticas de la política del pasado y presente siglo, pues aún con vida, sigue cautivando incontables muestras de simpatía y admiración de estadistas y ciudadanos de todo el mundo. Procedente de una familia de hacendados gallegos, Fidel Castro estudió Derecho en la Universidad de La Habana, en la cual se doctoró en 1950.
También el film de Rodríguez está dedicado a la memoria del destacado trovador cubano Santiago Feliú, un artista que renovó poética y sonoramente la tradición trovadoresca cubana. Feliú falleció en febrero del pasado año, de un infarto en La Habana, a los 51 años.
Este es el segundo producto audiovisual de Carlos Javier. El primero fue ¨Che en todas partes¨ – en el que difunde y profundiza aspectos pocos conocidos del proceso revolucionario cubano y su incidencia en la cotidianeidad de su pueblo.
Ahora con “Rebeldes. Y así seguimos”, el colega cubano busca ahondar en el período histórico que vive Cuba a través de diversos testimonios y situaciones registradas en diferentes viajes realizados a su país, brindando una mirada diferente, matizada con declaraciones de numerosas personalidades .
Profesionales, trabajadores, funcionarios públicos y exponentes del arte y la cultura aportan sus vivencias sobre estos últimos veinte años de Revolución, como es el impacto del restablecimiento de las relaciones con EEUU; las modificaciones impositivas y comerciales; la vigencia del socialismo y la figura de Fidel, entre otros temas.
Además, presenta opiniones de personalidades como: Mariela Castro Espín, hija del Presidente Raúl Castro; Frei Betto, teólogo e intelectual; Ignacio Ramonet, periodista y escritor; Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, Víctor Hugo Morales, periodista; Frank Fernández, pianista; Omara Portuondo, cantante y Jorge Perugorría, actor son, entre otros, los que participan de este documento fílmico que cuenta también con la participación especial de Rafael de la Torre, músico fundador del Movimiento de la Nueva Trova Cubana quien reside en Buenos Aires.
El documental será proyectado, también, en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, el día 10 de septiembre a las 19 hs. iniciando, luego, una gira por distintas salas de Argentina que contará con la presencia de su director.
En diciembre, llegará a La Habana donde se realizará una presentación especial en oportunidad de integrar el próximo Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de Cuba.
FICHA TECNICA
Película documental: Rebeldes. Y así seguimos.(Argentina, 2015)
Duración: 102 minutos
Dirección y Producción Ejecutiva: Carlos Javier Rodríguez
Producción General: Cuba es Otra Historia Multimedios
Dirección de Producción: Matías Mera
Música: Santiago Feliú – Silvio Rodríguez