TIERRA DEL FUEGO
19 de octubre de 2012
Sin turnos ni atención en consultorios se vivió el primer día de toma del Hospital Río Grande

El primer día de toma pacífica del Hospital Regional Río Grande se desarrolló sin la extensión de turnos ni atención en los consultorios. En asamblea se ratificó la medida y se denunció el deterioro del nosocomio. Hoy ganarán la calle para hacer conocer a la gente la realidad que atraviesa el sector de la salud pública. (Gentileza de surenio.com.ar)
Ayer al mediodía se ratificó en asamblea la continuidad de la toma pacífica del Hospital Río Grande, la que tuvo sus efectos en la primera jornada con la suspensión de los turnos a la gente y la falta de atención en los consultorios; mientras que se mantienen los servicios en internación y en casos esenciales.
Desde la Dirección del Hospital, el doctor Jorge Olivo, admitió que el personal está cumpliendo con lo que fue informado oficialmente al momento de comunicar la decisión del reclamo que llevan adelante profesionales y no profesionales, muchos de ellos sin agremiación alguna.
En la asamblea de ayer no hubo representantes de ATSA (gremio de la sanidad), porque la dirigencia se encuentra abocada a una negociación contra reloj con autoridades del Ministerio de Economía, para destrabar el pedido de mejora salarial al básico.
Ayer, en asamblea, nuevamente los trabajadores se pusieron firmes en lograr que la «toma pacífica» tenga el efecto que se persigue: Volver a tener el Hospital Regional público que supo tener Río Grande, el cual se ha deteriorado por políticas erradas en materia de salud pública, sobre todo durante la gestión de la gobernadora Fabiana Ríos.
Trabajadores cumplen
El director del Hospital, doctor Jorge Olivo, explicó las consecuencias que existen en el servicio del nosocomio, a raíz de la medida que llevan adelante los trabajadores.
A raíz de la medida implementada por los trabajadores, los servicios están funcionando básicamente a través de las guardias, los trabajadores han comunicado la toma pacifica del hospital garantizando las guardias y la internación y se ha constatado que se cumple con esa labor, dijo Olivo.
El funcionario agregó que «en lo que corresponde a las personas que más alto riesgo corren en la comunidad, los trabajadores están garantizando esta parte del trabajo».
En relación a las personas que están internadas, los trabajadores han suministrado todo lo necesario de manera que en lo que hace a ese aspecto «hasta el momento no se han detectado inconvenientes», expresó Olivo.
«Todo lo que es actividad programada está resentida. No se brindan turnos y no se atiende por consultorios externos. Esa es la modalidad de la medida que han adoptado y que han comunicado a la Dirección», concluyó el Director del Hospital.
Panfleteada
Hoy, los profesionales y no profesionales del nosocomio resolvieron ganar las principales calles de la ciudad para realizar una panfleteada y explicar a la gente que el problema en el Hospital va más allá de una cuestión salarial, denunciando el deterioro que existe en el servicio por falta de personal y de médicos en algunas especialidades.
En Tolhuin los trabajadores del Centro Asistencial resolvieron adherir a la medida que se realiza en Río Grande.