BUENOS AIRES
30 de octubre de 2012
Atucha II comenzará a operar en 2013
El Gobierno aseguró que los trabajos para la puesta en marcha de la central atómica "avanzan firmemente" y que se incorporará al Sistema Interconectado Nacional a mediados del año próximo.
El Ministerio de Planificación Federal ratificó ayer que los trabajos para la puesta en servicio comercial de la Central Nuclear Atucha II "avanzan firmemente" y aseguró que la planta "estará aportando energía al Sistema Interconectado Nacional" hacia mediados del año que viene.
La cartera que conduce Julio De Vido informó que ayer comenzó "la carga de agua desmineralizada para la prueba de presión de los sistemas del circuito primario del reactor y del moderador", tarea que concluirá a fines de noviembre y "representa uno de los hitos más importantes de la puesta en marcha de la central".
Este trabajo consiste en presurizar las cañerías y hacer circular 500 mil litros de agua para probar su hermeticidad, explicó Planificación en un comunicado.
La obra ha sufrido permanentes reclamos de ambientalistas para que se deje sin efecto su puesta en funcionamiento.
La organización ecologista Greenpeace, la culminación de los trabajos en Atucha II, que llevan más de 30 años, "es un enorme despropósito".
Prueba caliente
El Gobierno garantizó que los trabajos siguen adelante tal como estaba previsto y anticipó que entre febrero y abril de 2013 se volverá a hacer una prueba de agua en caliente de origen no nuclear en la central, que abastecería a 3,5 millones de hogares cuando entre en funcionamiento.
Luego, se retirará el agua liviana del sistema, se procederá a su secado, y se cargará con 550 toneladas de agua pesada producida en la Planta de Arroyito.
Asimismo, el Ministerio de Planificación indicó que en diciembre se realizará la carga de combustible en el reactor: la tarea consiste en cargar en el interior del reactor los 451 elementos combustibles que constituyen el primer núcleo de la central, que han sido producidos íntegramente en el país y contienen 85 toneladas de uranio.
Aporte energético
"Con estas pruebas se podrá dar inicio en junio de 2013 a la primera criticidad de la planta, para luego sincronizarse a la red. De está forma, a mitad del próximo año, Atucha II estará aportando energía al Sistema Interconectado Nacional", destacó la cartera.
Y recordó que Atucha II es una central nucleoeléctrica con una potencia de 745 megavatios eléctricos, que funcionará a base de uranio natural y agua pesada.
La planta se encuentra sobre la margen derecha del Río Paraná, en la localidad de Lima, partido de Zárate, a 115 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
La piedra fundamental de Atucha II se colocó en 1982 y su construcción permaneció demorada entre 1994 y 2006.