COMUNAS AM
29 de septiembre de 2015
MARIANO MERA FIGUEROA: “Este es el Papa del amor”

Con las imágenes frescas en la memoria, de la visita del Papa Francisco muy reciente aún a Cuba y a EE.UU, conversamos con Mariano Mera Figueroa, dirigente porteño y persona muy cercana al Papa. Sobre el tema, reflexionó:
Por Matías Russo.
¿Cómo repercutió en Ud. la gira del papa por Cuba creo y EEUU?
Creo que ha repercutido en todo el mundo llenando de satisfacción ver que empezando por Naciones Unidas, el Parlamento americano, se encuentra el espíritu de cuidar la casa.
La última encíclica del Santo Padre plantea un modelo de sociedad en la relación de hermano, cuidándonos unos a los otros, a la ecología.
¿Cómo sintió que haya criticado al sistema económico financiero en la propia casa del capitalismo salvaje?
Creo que está defendiendo su teología del pueblo, es Pastor de la Humanidad y está planteando reglas de juego al servicio de este cristianismo universal. El no hace una crítica al sistema en sí, sino a lo que está pasando en el mundo, no hace falta ser tan clarividente para ver las injusticias de un sistema donde muy pocos lo tienen todo, y la gran mayoría está excluido del sistema educacional, cultural, social etc. Y hace falta equidad, que el mundo del poder se ocupe.
¿Fue un discurso que pareció político?
Cuidar el planeta es parte de la política. Me parece que desde la sencillez y humildad planteó los temas, estamos teniendo una oportunidad de la reflexión, cuando habla de la acusación de sí mismo, primero considerar lo que podemos hacer , cambiar en el eje de la familia, los valores, es el primer anillo, y están los puentes, la paz. Este es el Papa del amor.
¿Cree que influirá el discurso en el tema de los fondos buitre?
Es un pensamiento máximo, va a generar masa crítica, va a calar hondo. Es una jerarquía con reflexiones sencillas, perfectas y humanas. Seguramente van a provocar cambios en los líderes actuales y las formas de pensar de los liderazgos por venir.
Cuba y EEUU volverán a restablecer relaciones. ¿Cree que se podría haber dado esto sin el Papa?
No puedo hacer futurología pero queda claro la envergadura del liderazgo que tiene y ha inspirado confianza para que dos pueblos desencontrados se reencuentren . Ya estamos a punto de ver levantarse las barreras que tanto sufrimiento económico han producido al pueblo cubano, también que reine la democracia.
Finalmente Mera Figueroa admitió que:
“ la figura del Papa no da mensajes específicos para un sector u otro, ha sido claro como conocedor de la identidad, realidad , es un pastor que interpreta una evangelización de la cultura y una culturización del evangelio. Comprende en cada una de las regiones cuáles son las realidades para superarlo.
Cada sector reaccionario lo interpreta de acuerdo a la mezquindad. Nosotros estamos contentos de recibir su doctrina, verbo desde la ejemplaridad. La luz de la humildad del ejemplo particular, de expresar los valores que predica. Contagia a hacer esfuerzos y volcarlos hacia la comunidad cuando queda claro que este es un mundo bastante injusto”-concluyó-.