COMUNAS AM
26 de octubre de 2015
ADRIÁN CAMPS: S.O.S desde el Zoológico porteño

Con el legislador porteño, Adrián Camps, ampliamos detalles sobre la falta de inversión que ubica en una situación desastrosa al Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires, y afecta la mantención de los animales, y a los trabajadores de la instalación. Camps aseguró haber hablado con varios legisladores del PRO para pedirles “que no sigan mirando para otro lado”.
Por Rodrigo Marcogliese.
El legislador dijo que los trabajadores han iniciado un nuevo paro, una conferencia de prensa e invitaron a un grupo de legisladores, tanto oficialistas del PRO, como de la oposición, para que recorran el zoológico.
“Terminamos yendo los de la oposición-indicó – nos abrieron las puertas de las construcciones y pudimos comprobar con nuestros propios ojos el total abandono, cómo se destruye ese patrimonio de la Ciudad, entre vigas oxidadas, basura, un verdadero desastre.
Sobre el vaciamiento del zoológico en la década del 90 y su privatización reconoció:
La situación es muy complicadas en la actualidad por el tema de la concesión del zoológico, el problema del encierro y maltrato de los animales, por eso tratamos varios proyectos en la Legislatura, y a ello se suma la falta de inversión, inseguridad y problemas que afectan a los trabajadores. El responsable es el gobierno de la Ciudad de Buenos, subrayó-.
El director del Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Aguado, aseguró que el predio del barrio de Palermo “se vino abajo por falta de inversión”.
Así es. Ya es una crisis terminal. No puede seguir más tiempo así, lo he dicho a legisladores del PRO, que no pueden seguir mirando para otro lado. Es cierto que está la Ciudad en estado de acefalia porque los jefes y vicejefe están en la campaña, pero esto viene desde hace rato- resumió-.
Resoluciones – Año 2015
INFORMES RELACIONADOS CON EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONCESIÓN DE USO Y EXPLOTACIÓN DEL JARDÍN ZOOLÓGICO DE LA C.A.B.A. (1928-D-2015)
15 octubre, 2015
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Artículo 1°.- El Poder Ejecutivo informará en un plazo de 30 días de recibida la presente, a través de los organismos que corresponda, acerca de los siguientes temas relacionados con el pliego de bases y condiciones particulares para la Concesión de Uso y Explotación del Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires, estipuladas por el Decreto N.° 210/12 y especificadas en el anexo del Boletín Oficial Nº 3906 del mismo año:
A- Informe si tiene conocimiento de la persistencia de una situación conflictiva en el Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires que estaría afectando a su personal, los animales y su patrimonio arquitectónico.
B- Indique si la Autoridad de Aplicación ha detectado incumplimientos del pliego de la concesión. En caso de contestar afirmativamente informe:
Cuáles son esos incumplimientos.
Si se han dispuesto las sanciones correspondientes.
3 Acciones previstas para remediar la situación presente y prevenir su agravamiento.
Artículo 2°.- Comuníquese, etc.
FUNDAMENTOS
Señora Presidenta:
Mediante expediente N° 2942-D-14 el Partido Socialista Auténtico presentó el año pasado un pedido de informes para saber si el Poder Ejecutivo tenía conocimiento de la existencia de “una grave crisis en el Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires”, luego de la solicitada publicada en un importante medio de comunicación el día sábado 25 de octubre de 2014, en la que el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) denunciaba “una feroz política de vaciamiento que no solo afecta el funcionamiento de éste sino también y sobre todo al personal y a los animales que, como es de público conocimiento, están sufriendo las consecuencias de esta gestión”.
El expediente nunca fue respondido.
El sorpresivo e histórico paro que se realizó en el zoológico el día 04 de Septiembre pasado viene a ratificar que en el transcurso de este año la crisis que afecta a los empleados y a los animales se agravó.
Urge la necesidad de conocer la realidad presente y arbitrar las medidas necesarias para evitar situaciones que perjudiquen a los trabajadores, los animales y el patrimonio arquitectónico y paisajístico de los porteños. El Ministerio de Desarrollo Económico, responsable de la concesión del Zoo, deberá llevar a cabo una seria investigación para establecer los incumplimientos del pliego de bases y condiciones particulares para la explotación y analizar seriamente su revocación.
Por todo lo expuesto solicito la aprobación de este pedido de informe.