COMUNAS AM
1 de abril de 2016
ALEJANDRO KOGAN: Aeronavegantes ante un panorama oscuro

En un contexto de shock social por los tarifazos en el transporte, el Secretario general de Asociación Argentina de Aeronavegantes, Alejandro Kogan, confirmó que su gremio se declara en estado de alerta y la continuidad del acampe, ante el anuncio de la aerolínea Sol, del fracaso de las negociaciones en busca de nuevos inversores y la decisión de cerrar definitivamente sus operaciones, dejando sin empleo a 220 trabajadores.
Por Gabriel Russo.
“Tenemos que dejar de correr, para volver a volar” comenzó diciendo el titular del gremio de Aeronavegantes al ser consultado sobre la situación de la Aerolínea SOL.
“En este momento justo estoy con algunos compañeros en el acampe de Aeroparque- dijo-, después de lo que pasó ayer en el Ministerio de Transporte ,donde se ratificó la caída de todas las negociaciones de SOL con el sector privado y la desvinculación de la totalidad de trabajadores, estamos afianzando más que nunca la presencia en Aeroparque hasta que esto tenga un final feliz.
Cuando hablas de desvinculación de la gente de Aerolínea. ¿rajaron a cuántas personas?
De forma directa a 220, pero hay 80 compañeros más que se ven muy afectados en su actividad diaria por la caída de SOL, que son los compañeros que laburan en las bases del interior.
Es decir, 300 x 4 (una familia tipo) son 1 200 personas que están viviendo mal.
Ayer en el Ministerio pudimos presentar como victoria parcial que paguen el 100 % de la indemnización y se hagan cargo del salario del mes de marzo. Querían pagar el 50 % del a indemnización y guardarse el salario de marzo por el cual se habían comprometido .
Tengamos en cuenta que SOL no tiene ñoquis, militantes, es privada, y son muchos los despidos .¿Cómo va a seguir el trabajo de los Aeronavegantes?
Por lo pronto, la semana que viene tenemos el compromiso del Ministro de Transporte para recibirnos y empezar a hablar. Ya lamentablemente tenemos que dejar de hablar que SOL vuelva a volar y ahora tenemos que hablar firmemente de la reincorporación de parte de otras líneas aéreas de la totalidad de compañeros de SOL. Sabemos que LAN está en plena expansión, que AVIANCA compró la empresa de la familia del presidente Macri, y se va a asociar con AVIANCA para instalarse en ArgentinA, entonces nosotros vamos a exigir que la totalidad de trabajadores de SOL sean los primeros trabajadores de esas Aerolíneas que se están asentando y expandiendo.
Lo que necesita una línea aérea para operar es rutas, y por eso compra Mac Air para poder operar esas rutas.
Franco Macri tiene acciones en esa empresa, y por eso están tirando abajo a A.A
Por eso nosotros hemos hecho en A.A numerosas asambleas y estamos en alerta y movilización porque creemos que el permiso que se le está otorgando a American, por ejemplo, que va a empezar a hacer Córdoba –Miami, LAN está haciendo Mendoza-Lima, y de ahí se van los pasajeros hacia el mundo. Creemos que AVIANCA va a querer hacer Buenos Aires-Bogotá y de ahí al mundo, y cuando esas líneas aéreas empiecen a transportar a pasajeros argentinos al mundo estamos preocupados por nuestra línea de bandera, A.A y Austral de ninguna manera deben ser pensadas como un negocio, sino como línea de bandera con rol especifico .
Por eso es nuestra presencia permanente con los compañeros en los aeropuertos, las asambleas y estar más unidos que nunca y fuerte porque sabemos muy bien que el panorama es oscuro, todavía no presentaron los números del ajuste, no se sabe de qué forma se viene, así que no podemos estar esperando a sus novedades, tenemos que ir armándonos con nuestra conciencia colectiva para esperar lo peor.