SAN JUAN
30 de noviembre de 2012
Desde mañana, la Policía no emitirá más certificados

Ya entra en vigencia la ley 8.136 que establece al DNI como el único documento válido para certificar el domicilio. La fuerza policial solo expedirá certificados de supervivencia.
(Gentileza de elzonda.info)
Apartir de mañana 1 de diciembre comienza a regir lo dispuesto por la ley 8.136 que establece que la Policía de San Juan ya no emitirá certificados de domicilio ni de convivencia.
Esta norma, recientemente aprobada por la Cámara de Diputados, se basó en un proyecto que presentó la Secretaría de Gobierno y Justicia a cargo del doctor Juan Luis Romero y que ya había adelantado Diario El Zonda, a finales de septiembre.
Funcionamiento
Según dicta esta nueva ley, a todo ciudadano que necesite acreditar su domicilio, le bastará con el que este detallado en su Documento Nacional de Identidad, único instrumento legal para tal fin.
Y en el caso de que la persona esté residiendo en otro lugar que contradiga al domicilio fijado en el DNI, se va a llenar una declaración jurada ante el oficial público. Según explicó el doctor Juan Luis Romero, si al momento de hacer un trámite en una oficina pública, le solicitan el domicilio bastará con presentarles el DNI. Si ya no vive ahí y reside en otro sitio, deberá llenar esta declaración jurada cuyo formulario estará disponible en todas las oficinas. El declarante completará los datos y se hace cargo de su declaración. El oficial público que esté realizando el trámite certificará sólo que la persona hizo esa declaración jurada.
Además, desde ahora los certificados de domicilio dejarán de solicitarse en las oficinas públicas y el único documento válido para acreditar la residencia será el DNI.Y de acuerdo con lo que expresaron desde la Secretaría de Gobierno, se distribuirán las declaraciones juradas para acreditar domicilio en todas las oficinas públicas y de municipios que realicen trámites administrativos.
Esta nueva metodología se implementará también en el caso de los certificados de convivencia.
Sin embargo, los certificados de superviviencia se continuarán emitiendo por la fuerza policial, con un nuevo formulario en calidad de declaración jurada.
Esta modificación forma parte del plan de seguridad que se presentó a finales de septiembre en Casa de Gobierno. Y una de las principales causas de su implementación es que según las estadísticas del Ministerio de Gobierno en todo el 2011 se firmaron 360.286 certificados de domicilio, a un promedio de 1.000 diarios. Esta tarea demandaba tiempo y recursos humanos de la fuerza que según entendían las demás autoridades del Ministerio de Gobierno, está capacitada y preparada para otras tareas que no son realizar trámites administrativos.
En todas las dependencias ya se exhibían carteles informando de esta disposición.