CORDOBA
3 de diciembre de 2012
Córdoba recibió casi $ 1.400 M en noviembre

Noviembre cerró con buenos números. La administración provincial recibió $ 1.392 millones de la Nación en concepto de coparticipación y transferencias de impuestos nacionales, lo que significa un 29% más que en el mismo período de 2011 cuando se contabilizaron $ 1.079 millones, de acuerdo a datos preliminares del Ministerio de Economía de la Nación.
La variación porcentual es más elevada que la inflación anual que se ubica en torno al 25%, de acuerdo a las mediciones de las consultoras privadas.
En tanto, el cierre de los 11 meses del año arrojó $ 13.433 millones frente a los $ 10.636 millones de enero-noviembre de 2011, lo cual significa un incremento del 26,3%.
Los guarismos ingresados a las arcas provinciales van en sintonía con las proyecciones del Presupuesto Provincial 2012, que prevé fondos por $ 11.319 millones de coparticipación y $ 2.833 millones por impuestos nacionales; es decir, unos $ 14.152 millones. Lo contabilizado hasta ayer equivale al 95% de la cifra total mencionada; es decir, que 2012 terminará levemente por encima de las estimaciones del Ministerio de Finanzas.
Al analizar el origen de los aportes, surge que el principal provino de la Coparticipación Neta prevista en la Ley 26.075, que dispuso fondos por más de $ 989 millones y $ 108,4 millones del Financiamiento Educativo, a lo que se suman las transferencias de servicios, por $ 10,4 millones.
En tanto, los recursos provenientes del Impuesto a las Ganancias totalizaron más de $ 210 millones y $ más de 11 millones en concepto de Bienes Personales.
En cuanto a un artículo puntual del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el monto fue de $ 18 millones. Por su parte, el Impuesto a los Combustibles generó poco más de $ 34 millones y el régimen de simplificación para pequeños contribuyentes participó con unos $ 9 millones.
Soja, en baja
En tanto, el Fondo Federal Solidario (FFS), que reparte entre los distritos subnacionales el 30% de las retenciones a las exportaciones de soja, bajó el 20% en noviembre en comparación con el mismo período del año anterior. Puntualmente, se recibieron $ 20,8 millones frente a los $ 26 millones de los 12 meses anteriores y en 11 meses acumula más de $ 608 millones, levemente por encima de 2011.
Al contabilizar la coparticipación y el Fondo Sojero, entre enero-noviembre la administración de José Manuel de la Sota percibió más de $ 14.041 millones, lo que equivale a un 25% más en comparación con los 12 meses anteriores.