COMUNAS AM
6 de mayo de 2016
VICTOR HORTEL: La poca autoridad moral del macrismo
El abogado penalista, Víctor Hortel, ex director del Servicio penitenciario federal, es una voz autorizada para hablar de políticas de seguridad. También opinó sobre la maniobra que utiliza el macrismo con Lázaro Báez como “pantalla” para ocultar la verdadera corrupción del actual gobierno.
Por Gabriel Russo.
-En un tiempo eras generador de declaraciones altisonantes para los Medios dominantes y cuando trasladaste al dictador Videla. En ese marco uno te tiene que preguntar ¿qué diferencia hay entre el tema seguridad en la gestión K y en la de ahora?
Hay dos ejes básicamente que se colisionan en el tema seguridad, uno es la seguridad propiamente dicha que tiene que ver con el orden, y otro es el eje Derechos Humanos (garantía). Siempre existe tensión entre ambos aspectos, la seguridad de la gestión K tenía más anclaje en DD.HH y la de ahora en la cuestión del orden.
Los gobiernos de derecha apelan al orden como una limitación en los derechos y garantías que marca la Constitución. Nosotros entendemos que el respeto a los derechos y las garantías, permiten un orden mucho más democrático y la realización del individuo en la sociedad.
-El macrismo llegó al gobierno con unas ideas, que era eliminar la inseguridad y hoy hay inseguridad aunque en Clarín no sea tapa, hay desorden y no se garantiza que van a cumplir con algo.
El tema inseguridad es un aspecto muy amplio. Hay muchísimas variables es difícil que un gobierno pueda decir que exitosamente controló la inseguridad o el delito, porque como bien decís hay un aspecto que tiene que ver de qué manera lo resaltan o lo ocultan los Medios. En este momento pareciera que no hay inseguridad, porque aparentemente no aparece en los títulos en los diarios como antes. La actitud de los Medios para resaltar determinada situación ahora se ve minimizada para favorecer a la gestión actual, también es cierto que eligen otros temas para ocultar los que realmente son importantes. No creo que el macrismo esté combatiendo nada que tenga que ver con inseguridad.
-Igual cuando dicen que van a combatir el narcotráfico. ¿Vos que sos entendido en el tema, qué decís?
Un análisis tiene que ver con la terminología. No estamos habituados a hablar domésticamente el tema del combate al narcotráfico. Lo cierto es que la utilización de las palabras tienen sentido. Ellos hablan de combatir al narcotráfico y están representando al “enemigo”, y eso está lejos de resolver la cuestión, por la vía militar, los países que se llenan la boca con la lucha vs narcotráfico han fracasado por esa vía, la cuestión pasa más por lo financiero y el lavado de dinero que por combatir a un grupo.
-La plata que se maneja es impresionante.
Con ese discurso lo que están buscando es criminalizar a la persona del sector pobre que está consumiendo, nunca van contra los grandes lavadores.
Tenemos a propósito el show de Lázaro Báez pero hay muchos empresarios que no se los tocó, ¿hay otra causa que no sea esta?
Uno intenta un análisis objetivo pero cuando ve el tratamiento que dan los jueces federales al tema, tengo dudas. No tengo conocimiento de la causa de Báez pero parece que el macrismo tiene poca autoridad moral para eso cuando tienen montón de gente con cuentas Offshore, y cuando desarmaron la UIF.
-El gabinete tiene 1054 causas y 10 procesos…
Por eso digo que no tienen autoridad moral para investigar nada.
La causa tiene que tener una correlación con lo técnico y lo jurídico.
Tratan de que odiemos al gobierno anterior…
Claro, Lázaro Báez es la pantalla para ellos ocultar los problemas. El tratamiento en los Medios no es objetivo, lo presentan como el maligno, lo intentan satanizar, y más allá de que tenga algún delito que deba ser analizado, no se puede hablar de una corrupción estructural en el gobierno K, ellos quieren plantear que es un caso aislado de un individuo sea eso.