COMUNAS AM
13 de mayo de 2016
WALTER ROJAS: Desigualdades remunerativas entre conductores

El representante del gremio de Camioneros en la Seccional de San Miguel, Walter Rojas, afirmó: “los compañeros de Maxiconsumo (cadena de Súper mayorista) que realizan Logística quieren estar con nosotros. La diferencia económica es considerable”- señaló refiriéndose a las desigualdades remunerativas que provocan los reclamos.
Por Gabriel Russo.
–¿Hay movimiento están parando en todos los maxiconsumos?
Sí desde el lunes.
-¿La causa?
Un acuerdo que se firmó hace más de 8 años y no se está cumpliendo, de que los trabajadores de todos los supermercados que pertenezcan a la Logística, o sea conductores, donde haya depósitos, que no estén afectados a locales de venta, pertenecen al Sindicato de Camioneros, porque están manejando rodados, carga y descarga y controlando los productos que es un trabajo de Logística.
-¿Y qué quiere hacer la gente de Maxiconsumo?
Sí, a gente se quiere pasar porque hay una diferencia entre los sueldos de camioneros y comercio.
-¿Por ejemplo cuanto es el sueldo promedio de Camioneros?
Tengo en la lista de sueldos básicos acá, y por ejemplo el clarkista está ganando con nosotros 8.824 pesos, más viáticos, comida y un 15 %.Todo eso Comercio no lo tiene.
-O sea Comercio gana menos de 8 mil…
El caminero que sale a reparto debe estar ganando entre 18 mil y 22 mil pesos.
Maxiconsumo no tiene camiones. Los clarkistas son los que manejan las máquinas que bajan los palletes completos de mercadería, que trabajan dentro del local.
Los transportes que hacen maxiconsumo son fleteros la mayoría. Ellos no tienen camiones propios, si así fuera y la mercadería fuera de ellos, nosotros no podemos discutirles la representación. Si muevo mi propia mercadería, la que fabrico y la marca sea maxiconsumo, no puedo discutirle porque lo hace él y lo distribuye él. Pero si yo compro y vendo y la transporto en camiones, tiene que ser de Camioneros.
-¿Ustedes hablaron con trabajadores de Maxiconsumo?
Es que ya tenemos una parte encuadrada en nuestro convenio y no solo de ellos, también de otras cadenas de supermercados.
Es un acuerdo que hay hace más de 8 años atrás y que Maxiconsumo lo cumplió parcialmente. Ya tenemos compañeros de Maxi que están encuadrados en el 40/89 y otros no.
La Ley de contrato de trabajo dice “a igual tarea, igual remuneración”, y tengo un clarkista que gana 14, 16 etc., de acuerdo a las horas extra que haga, y otros están llevando solo 8- 9 mil pesos.
-¿Quién es el responsable, el dueño de Maxiconsumo o el Sindicato de Comercio?
Es el responsable es Maxiconsumo que es un directorio. El Sindicato de Comercio no le afectaría tanto. El que no quiere pagar más sueldo es Maxiconsumo.
-¿Cómo seguirá el plan de lucha?
Los compañeros de Maxiconsumo que realizan Logística quieren estar con nosotros. La diferencia económica es considerable. No son dos pesos-resumió-