COMUNAS AM
18 de mayo de 2016
JIMENA NAUSA: Amplia adhesión de estudiantes y docentes en la protesta

La Presidenta del Centro de Estudiantes de Psicología (CEP )de la UBA, Jimena Nausa, habló sobre lo que fue la movilización de alumnos y docentes, una protesta contra la desinversión en la educación, y puso al desnudo las falencias de la actual administración de Mauricio Macri y su ministro Bullrich.
Por Rodrigo Marcogliese.
Consultada sobre el tema, Nausa afirmó que “fue una movilización muy masiva- más de 20 mil estudiantes y docentes- en un marco de unidad muy amplio en lo que fue la marcha nacional educativa a Plaza de Mayo. “La adhesión fue muy grande”-remarcó-.
-¿Qué se estaba pidiendo?
Por un lado un aumento el presupuesto a la educación pública, no solo a las universidades, sino para secundarios y terciarios también públicos, y además por salarios docentes y no docentes que están congelados desde el 2015.
-Se estaban cerrando también los cursos nocturnos por el aumento de tarifas…
Hace un par de semanas se aprobó en la Universidad de B. Aires un aumento en el presupuesto para gasto de funcionamiento, implica que la UBA a partir de entonces decidió no pagar la luz, el gas ni el agua, porque no hay plata para algunas facultades, en una sede por ejemplo no prendieron las calderas porque no hay planta y no hay calefacción por ejemplo en la sede Avellaneda, y en algunas como Derecho por la noche cortan la luz. Lo dijo el propio rector.
-¿El petitorio de más de 42 ml firmas tuvo respuesta de Bullrich?
No. la semana pasada salió el gobierno nacional a decir que daba una partida de 500 millones de pesos para todas las universidades públicas y eso ya estaba contemplado el año pasado en presupuesto votado de octubre 2015, ya es una partida que tenían retenida. Para nosotros implica el 1 % de presupuesto que necesitamos para funcionamiento diario tanto para tarifas como otras necesidades.
Invitaría al ministro Bullrich a que visite las facultades de la UBA donde estudio, en la avenida independencia, una obra de hace 56 años que dejaron de funcionar porque no dieron la plata para seguir, y los programas de investigación, también se afectan- enfatizó Nausa-