COMUNAS AM
19 de mayo de 2016
CARMELA MOREAU: Macri, el negador serial

“Macri es un negador serial”. Es una frase emblemática, y un pensamiento sobre el actual presidente, expresada por la diputada Carmela Moreau, referente del Movimiento Nacional alfonsinista y delegada de APL. Denunció que el FR no dio quórum para votar la ley anti despidos, y señaló: “está claro es que dilatar la ley, obstruir el camino, lo único que hace es, debilitarla”.
Por Rodrigo Marcogliese.
-¿Por qué se te ocurrió esto?
Porque su respuesta ante todo es negar qué pasa, lo mismo en la campaña negó todo lo que la gente le adjudicaba que iba a ser, o los dirigentes, o los periodistas cuando le preguntaban si iba a ajustar las tarifas, si iba a devaluar. Todo lo negaba, además rotundamente, con una vehemencia.
Ahora está desconociendo la situación de despido, la gravedad económica en el bolsillo de la gente, no del país, porque el país a nivel números no está viviendo una situación de gravedad porque el equilibrio fiscal enseguida se puede lograr, el problema es que están sufriendo la economía de la gente y él lo niega todo.
-Resumiendo sobre el tema y los 60 mil despidos en el sector público que es lo que publican y no de sectores macristas, la legisladora comentó respecto de la Ley antidepsidos.
Eran 60 mil en base a un estudio que había hecho la UCA, ayer escuché al diputado Romero del PJ que con otras universidades hacen estudio desde fines de noviembre y el empleo registrado cayó en 250 mil puestos de trabajo:
Una diputada del PRO negaba la situación, desconocen que en estos días estaban despidiendo de ANSEs, Ministerio de Economía, en una fábrica de la UOM de Quilmes (70 sin trabajo), y así todos los días podemos ver en los Medios cómo llegan nuevos telegramas. Parece que ellos no cuentan a los trabajadores del Estado, sino como si fueran ñoquis, no se dan cuenta que son padres de familia que tienen que llevar un plato de comida a su casa, o jóvenes con necesidad de trabajar para volver a sus lugares de origen.
La ley de despidos ayer no logró quórum y el FR no acompaño pero Daer y Taboada en contra de la posición de su bloque, al menos firmaron el dictamen de mayoría. Es esperanzador que algunos legisladores tomen conciencia y se revelen a la politiquería que quiere aplicar su conducción y se pongan del lado de los que hoy están necesitando respuesta rápida por parte de la política.
Cada día que pasa estamos jugando con la angustia de la gente , cada día llegan más telegramas, y no hay razón para dilatar una votación cuando se puede hacer antes. Pues próximo miércoles hay que trabajar temas de tarifas, devolución de IVA (irrisoria y engorrosa).Grupos como el de Massa juegan a la politiquería con esto apoyando al PRO y todos los decretos que envió el oficialismo.
Con esta ley quedó más en evidencia porque de entrada Massa dijo que lo la iba a votar, después con la presión de la gente de su propio bloque y la marcha cambió de discurso y dijo que la iba a votar, y luego, sorpresivamente Macri le dijo a su amigo que “no acompañe al kirchnerismo”, y ahí Massa empieza a hablar de un tercer proyecto (Pymes), que estamos de acuerdo, pero no era necesario meterlo en la ley anti despidos, porque lo obstruye, sin embargo lo hizo, ayer no dio quórum. Lo que está claro es que dilatar la ley, obstruir el camino, lo único que hace es, debilitarla-resumió la diputada Moreau-.