PROVINCIA
3 de junio de 2016
Buscan instaurar fiscalías especializadas en delitos informáticos - R. Lambert

El vicepresidente primero de la Cámara de Senadores bonaerense, Carlos Fernández, presentó un proyecto de ley para la creación de Unidades Fiscales Especializadas en cibercrimen. Actualmente las fiscalías no cuentan con la capacidad para ocuparse de delitos cibernéticos.
Por Romina Lambert.
Respecto al motivo que lo lleva a presentar esta iniciativa, el legislador de Cambiemos fundamentó que “Las redes delictivas ligadas al ciberespacio, específicamente a redes sociales, han tomado una dimensión preocupante y han adquirido complejidad con diversidad de actores, delitos de enorme gravedad que requieren para su investigación un nivel muy alto de especificidad y dedicación”.
Cabe destacar, que el proyecto de ley fue creado en concordancia con la leyes nacionales 26.388 y 26.904, en las que se instituyeron tipos especiales para estos delitos.
La competencia que tendrán estas Unidades Funcionales Especializadas se extenderá en la etapa de instrucción y en la de juicio y estas fiscalías recibirán denuncias por amenazas, accesos ilegítimos, hostigamientos y daños informáticos o las variantes de virus que infectan y encriptan el contenido de las computadoras, sabotajes, robo de información, ataques y espionaje, estafas, así como delitos informáticos que atentan contra la integridad sexual.
En cuanto a su implementación, se contempla que se hará de forma gradual, atendiéndose en primer término a los departamentos judiciales de La Plata, Lomas de Zamora, Avellaneda-Lanús, Morón, Quilmes y Mar del Plata, por el orden de conflictividad en esas áreas. Seguidamente se ejecutarán en las ciudades de Azul, Bahía Blanca, Dolores, Junín, La Matanza, Mercedes, Merlo, Moreno-General Rodríguez, Necochea, Pergamino, San Isidro, San Nicolás, Trenque Lauquen, y Zárate-Campana.