PAIS
30 de agosto de 2016
Grupo Argentino de Amigos de la Paz en Colombia saluda firma de Acuerdo de paz

Los miembros del Grupo Argentino de Amigos de la Paz en Colombia saludan la firma del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) como fruto de las negociaciones iniciadas en 2012. El Acuerdo Final firmado en La Habana el 24 de agosto de 2016, constituye una oportunidad histórica para poner fin al conflicto armado interno que se ha desarrollado durante más de medio siglo en Colombia, con un saldo de cientos de miles de víctimas fatales y millones de desplazados, incluyendo mujeres, niños, niñas y adolescentes, comunidades campesinas, indígenas, afrocolombianas, y miembros de partidos políticos, movimientos sociales y sindicales, académicos y artistas.
El Acuerdo Final incluye seis puntos vinculados a temas vitales para sentar las bases de una paz estable y duradera, con inclusión social, fortalecimiento de la democracia y participación en la vida política sin recurso a la violencia: 1. “Reforma rural integral”, 2. “Participación política”, 3. “Cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de las armas” y “garantías de seguridad frente a las conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y la construcción de la paz”, 4. “Solución al problema de las drogas ilícitas”, 5. “Víctimas”, y 6. “Mecanismos de implementación y verificación”.
A más de la “Comisión de implementación, seguimiento y verificación del Acuerdo Final de Paz y de resolución de diferencias”, creada por el propio Acuerdo e integrada por las partes, se activará un mecanismo de acompañamiento con participación de las Naciones Unidas, la comunidad internacional—en especial, de América Latina– y en particular de los países que durante el proceso han tenido el papel de garantes y acompañantes.
A efectos de su entrada en vigencia, el Acuerdo deberá ser refrendado por un plebiscito con la participación de, al menos, el 13% de los ciudadanos. El Gobierno ha anunciado que posteriormente convocará a todos los partidos, movimientos políticos y sociales, y a todas las fuerzas vivas del país a concertar un acuerdo político nacional con miras a definir las reformas y ajustes institucionales necesarios para asegurar un nuevo marco de convivencia política y social.
El Grupo Argentino de Amigos de la Paz en Colombia continuará brindando su apoyo al pueblo Colombiano durante este proceso de importancia trascendente para todo el Continente. Estamos convencidos que la refrendación plebiscitaria a lo acordado será el catalizador para que Colombia comience con paso firme el tránsito hacia una paz efectiva; una paz que no solo sea el ocaso del conflicto armado, sino que simbolice el florecimiento de un pacto de convivencia nacional.
El Grupo Argentino de Amigos de Colombia está conformado por: Jorge Taiana (coordinador), Carlos “Chacho” Álvarez, Enrique Antonioni, Jorge Asís, José Octavio Bordón, Dante Caputo, Antonio Estrany y Gendre, Rafael Follonier, José Luis Machinea, Federico Pinedo, Fulvio Pompeo y Juan Gabriel Tokatlian.