6 de octubre de 2016 |
Agrupaciones y cooperativas que reclaman trabajo - Por M. Cardozo |
En una entrevista exclusiva con el programa “Comunas AM” por radio Arinfo, el referente de la Agrupación clasista Sergio Párraga, se refirió a la respuesta que recibió de parte del gobierno del Presidente Macri con respecto a los reclamos, visibilizados en Plaza de Mayo la semana pasada, a través de tres días de acampe de muchas agrupaciones y cooperativas.
|
Por Marcela Cardozo. -¿Lograron reunirse con el jefe de gabinete Marcos Peña para reclamar sus necesidades? Acampamos tres días, entre agrupaciones, cooperativas, tanto de CABA como del interior, tuvimos que hacerlo debido al deterioro de la situación económica de éste gobierno, nosotros estamos conformados sobre todo por cooperativistas. Nuestro reclamo consiste en pedir un trabajo digno, con una jornada de 8 horas, un salario básico, porque hoy los programas sólo llegan a un salario de $3400, no nos alcanza, además que por ésta situación en decadencia social, hay más gente que nos pide trabajo. Nuestro objetivo era reunirnos con el Jefe de gabinete Marcos Peña, para presentarle nuestra propuesta que consiste en una articulación con nuestros compañeros de los programas sociales del gobierno nacional que tiene en distintos ministerios de la provincia, para mejorar la jornada laboral y el salario. Fuimos recibidos por el sub secretario del ministerio de gabinete, el martes pasado, el miércoles fue informado en el senado y el viernes ya nos contactamos con el director de desarrollo social Regio, nos darán el programa de Argentina trabaja, por lo que se está comenzando a encaminar. – ¿Exactamente de dónde provienen las agrupaciones y cooperativas de tu espacio? Nosotros somos de capital y parte del conurbano como La Matanza y Merlo, nuestra organización está formada básicamente por cooperativas, por ejemplo la gente que viene de los talleres clandestinos, ya que trabajan por un salario de hambre y pésimas condiciones, se están organizando son como 90 compañeros, luego la cooperativa de servicios “lucha y trabajo” con 150 compañeros, ya tiene 8 años de vida, también tenemos merenderos, comedores. -Concretamente, ¿Que perdieron, que el año pasado lo tenían del anterior gobierno Kirchnerista? También le reclamábamos lo mismo, lo que pasa que con el Kirchnerismo teníamos un presupuesto social de mayor envergadura, que éste gobierno, con el pretexto del déficit fiscal, nos recortó, de todos modos, no se resuelve la situación de fondo, encima que ahora hay más pobreza, de todos modos no creemos que éste gobierno pueda resolver, apenas darnos lo que ya teníamos. -¿Con respecto a los talleres clandestinos, sabés si continúan en esa situación los que tiene la 1° dama Juliana Awada? Como sabrás Juliana es dueña de la marca Cheeky, sabía que tenía talleres textiles clandestinos, desconozco si se pudo regularizar. Además es difícil que pueda saberse, porque la base de la confección textil, está basada en los talleres clandestinos y hay leyes que los protegen, que vienen de la década del 40” que permitieron desarmar las fábricas textiles y crear éstos talleres clandestinos.
Notas Relacionadas
![]() ![]() |
Comentarios: |