BUENOS AIRES
13 de mayo de 2017
Fraiz: “SIEMPRE CON EL PERONISMO” Por R.Marcogliese

El concejal Martín Fraiz buscará renovar su banca en el HCD Moreno en las próximas elecciones. En esta entrevista con COMUNAS, el miembro de la Agrupación Hugo del Carril dio su apreciación de la actualidad del movimiento en ese distrito en vista a los futuros comicios.
Por Rodrigo Marcogliese
¿Es posible llegar a una unidad peronista de cara a los comicios?
Creo firmemente en las PASO, aunque hay una probabilidad muy grande de que no existan en ningún partido. Hay distritos que son más pobres que otros, un ejemplo es Moreno, este Intendente tiene ganas de hacer pero no encuentra apoyo en Provincia y Nación. Necesitamos obras urgentes y no se llega a recaudar para pagar los sueldos, es un momento crítico en este municipio que supera los 600 mil habitantes y contamos con una estructura ideada para 250 mil, estamos superpoblados. El jefe comunal está empujando para reconstruir el distrito, y también nos marca los errores de la anterior gestión, a la cual también acompañamos en su momento.
Fue una constante crítica hacia tu espacio, el haber respaldado distintos oficialismos...
Tenemos una agrupación que nació hace 30 años, y sobrevivimos no renegando nuestro pasado. Donde haya un peronista vamos a estar nosotros, y siempre haciendo nuestras críticas. Somos justicialistas y vamos a acompañar a un proyecto peronista. Creo en la unidad, un ejemplo es que hemos visto a los Rodríguez Saá hablando bien de Cristina porque la unificación es necesaria.
¿El trabajo territorial es dónde pone el foco la Agrupación Hugo del Carril?
Tenemos representación en los 140 barrios de Moreno, sabemos donde hay cloacas y donde no, hacemos un trabajo territorial que no vi en otras agrupaciones. Eso nos hace formar cuadros políticos al lado del vecino.
Comenta que siempre acompañan a un peronista, hay muchos justicialistas en el PRO, y Massa dice pertenecer al movimiento también...
Creo que Massa es peronista, pero no veo la pata peronista en el PRO. Se puede convivir con políticas neoliberales y el ejemplo fue Menem, pero no se puede con Macri que es diferente. Donde hay una necesidad debe haber un derecho y no un negocio como es la lógica del PRO.