NEUQUÉN
4 de febrero de 2013
Afirman que el 25 vuelven los vuelos

Desde Provincia aseguraron que los trabajos se desarrollan con normalidad. Estiman que las tareas finalizarán en dos semanas.
(Gentileza de lmneuquen.com.ar)
El gobierno provincial confirmó que el aeropuerto de Neuquén capital volverá a operar con normalidad a partir de las cero horas del lunes 25 de febrero. Los trabajos en pista para dotar a la aeroestación de la seguridad necesaria se cumplen con normalidad y se estima que las obras básicas estarán finalizadas el 15 de febrero.
Así se informó luego de una recorrida del gobernador Jorge Sapag por la zona de trabajos, que se iniciaron el pasado 7 de enero.
Las tareas consisten en el fresado del concreto asfáltico, sellado de fisuras y la ejecución del microconcreto asfáltico modificado con polímeros, que es una capa superficial que le dará a la pista las condiciones adecuadas de rozamiento y fricción para el frenado de los aviones.
Las obras incluyen, además, fresado y nuevo concreto asfáltico en las banquinas de la pista, tomado de juntas y reparación de bordes y esquina de losas en ambas cabeceras de hormigón, el replanteo del nuevo señalamiento diurno en toda la superficie de concreto, y la habilitación de una nueva salida de emergencia.
La inversión es de casi 15 millones de pesos, con fondos provenientes del fideicomiso de fortalecimiento del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna). Asimismo, la provincia de Neuquén invirtió 2,3 millones de pesos para trabajos en la torre de control, sanitarios y la sala de pre-embarque.
En una etapa posterior se ampliará la terminal de pasajeros y se trabajará en una pista de rodaje paralelo.
A través del fondo fiduciario del Orsna se reacondicionaron las pistas de los aeropuertos de Bariloche y Neuquén, mientras que la próxima reparación se hará en el aeropuerto de Chapelco, en San Martín de los Andes.
Cuando el aeropuerto Presidente Perón quede rehabilitado se incrementarán notablemente las frecuencias de vuelos. La estatal Aerolíneas Argentinas pasará de cuatro a seis frecuencias diarias y volverá el denominado pernocte, un avión que llegará cerca de las 21.30 y pasará la noche en el aeropuerto para partir de regreso a Buenos Aires a primera hora del día siguiente.
También se registrará un aumento de frecuencias en el corredor petrolero, un tramo que parte de Buenos Aires hacia Comodoro Rivadavia con escalas en Córdoba, Mendoza y Neuquén.