NEUQUÉN
5 de febrero de 2013
La toma en Zapala suma más familias

Unas 500 personas piden terrenos en el sector Sur de la ciudad. Muchas están instaladas y duermen en carpas.
(Gentileza de lmneuquen.com.ar)
La toma ubicada al sur de esta ciudad sumaba ayer unas 80 familias, las cuales se agrupaban bajo lonas estaqueadas, carpas y rudimentarias casillas de cantonera de álamo. Decenas de niños, mujeres y hombres forman parte del numeroso grupo que, desde hace 5 días, reclama a la Municipalidad un terreno en ese sector para construir su vivienda.
Varios manifestaron ayer que no aceptarán otro lugar a cambio del que han tomado. “Ya lo hablamos entre nosotros y hemos acordado no aceptar otro sector; si lo hacemos, nos van a mandar arriba de las piedras, como a los del barrio Bella Vista. Nosotros no queremos que nos lo regalen, queremos pagarlo en cuotas”, aclararon.
La toma se extiende 400 metros desde la avenida San Martín hasta el Ejército, donde se han distribuido lotes de 10 por 30 metros a cada familia. Los jóvenes, muchos de ellos padres, han desmalezado el predio y juntaron la basura desparramada. Aseguran que existe gran cantidad de alacranes y otras alimañas.
Además de compartir la toma y la demanda por un terreno, decidieron cooperar la comida y organizar ollas populares. Una vocera del lugar subrayó que todos los días llega gente a pesar de que no han vuelto a contactarse con la Municipalidad. “Del municipio nadie nos vino a ver, ni a traer propuesta ni a preguntar nada. Hoy (por ayer) fueron algunos chicos a llevar los papeles al municipio y les dijeron que vuelvan mañana (por hoy). Todos los días nos reunimos y hacemos circular la información que tenemos”, expresó la mujer, quien detalló: “Hoy somos más de 80 familias y casi 500 personas. Las familias tienen entre dos y seis chicos, pero también las hay con ocho hijos y madres solteras”.
Algunos se mostraron decepcionados por la actitud de la mandataria Soledad Martínez ante el reclamo de terrenos. “El jueves bajó de la camioneta enojada, nos gritó, nos trató de mala manera y no quiso anotar a todos los que estaban. La mayoría de las mujeres que estamos, al igual que los jóvenes, creímos en ella y la votamos. Tenemos necesidad de un terreno y de una vivienda, todos trabajamos. Estamos acá por los chicos, la mayoría come y duerme acá desde el primer día”, relató.
Con respecto a la Policía, los ocupantes sostuvieron que por momentos vivieron situaciones de tensión porque estaba la orden de no ingresar al predio materiales de construcción, y debieron aclarar que la cantonera de álamo era para armar un refugio provisorio en caso de que llueva. Definieron como materiales de construcción ladrillos, cemento y hierro. Después de este incidente confirmaron que la custodia policial disminuyó.
Adelantaron que hoy comenzarán a recorrer las casas de los vecinos de alrededor para solicitarles el aval. “Vamos a juntar firmas para que nos avalen los vecinos del barrio. Ellos saben de nuestro comportamiento, de nuestra necesidad y que esto no es una usurpación ni una toma, es una ocupación pacífica en la que hemos mejorado el lugar”, señalaron.
Finalmente, se mostraron preocupados por la declaración jurada que les exige la Municipalidad para iniciar el expediente, la cual, según indicaron, cuesta 105 pesos.