CORDOBA
3 de mayo de 2013
Denuncia penal a De la Sota por uso de fondos públicos con fines electorales
El apoderado del Frente Cívico, Juan Pablo Quinteros, presentó ayer una denuncia penal en contra del gobernador José Manuel de la Sota, a quien acusa de utilizar recursos y bienes del Estado provincial para costear el locro del 1 de mayo pasado donde parte del peronismo anti K lanzó su espacio político con miras a las elecciones de octubre.
En su presentación, Quinteros destacó que el miércoles De la Sota recibió en su despacho oficial del Centro Cívico a diversos dirigentes políticos nacionales, con quienes firmó “un documento que se dio en llamar ‘Unidos para Cambiar’”, y que el hecho político fue subido a la página web oficial de la Provincia de Córdoba, creada para difundir actos de gobierno.
“Está de más aclarar que dicha página bajo ningún concepto puede ser motivo de difusión de actividades del partido gobernante”, afirmó el dirigente juecista en su denuncia, que caería en el fuero Anticorrupción.
Quinteros consideró que hubo un “burdo e inescrupuloso uso de fondos públicos en beneficio propio o partidario” y remarcó que el durante el locro servido sobre la explanada del Centro Cívico se observaron globos aerostáticos con la leyenda “De la Sota Presidente”, en obvia alusión a las pretensiones nacionales del mandatario. «La figura que le cabe a esto es peculado», aseguró el vocal del Ersep.
De la Sota “contradijo abierta y desvergonzadamente todo lo relativo al cuidado y uso de los caudales públicos, haciendo de los bienes del estado un uso abusivo e impune con objetivos claramente proselitistas y partidarios”, enfatizó Quinteros
Además, pidió a la Justicia que anoticie al Juzgado Electoral Federal, ya que el gobernador podría haber violado las normas electorales que establecen el inicio de las campañas electorales 35 días antes del comicio.
De la Sota recibió el miércoles a parte del peronismo anti K, en una foto que reunió a los jefes sindicales Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, al diputado nacional Francisco De Narváez y su par Claudia Rucci y Lavagna, entre otros. Desde el Centro Cívico, los dirigentes lanzaron un espacio anti K que apunta a enfrentar electoralmente al gobierno nacional en los comicios legislativos y a convertirse en opción de poder en 2015.
Quinteros solicitó a la Fiscalía que requiera al gobierno datos relacionados con el evento, tales como escenario, logística, catering, contratación de artistas, cotillón, equipos de audio, traslado, estadía y movilidad de los referentes políticos nacionales invitados al evento, y costo total del acto.
Carnaval sin números
No es la primera vez que la Provincia utiliza un evento popular, costeado por el erario público, para instalar una eventual candidatura presidencial de De la Sota en 2015. En el Carnaval de los Cuartetos que se realizó en enero pasado en el Estadio Kempes, las trasmisiones televisivas de aire y cable mostraron en innumerables ocasiones el rostro del gobernador y la leyenda “De la Sota 2015”. De hecho, y pese a las formales promesas de los funcionarios provinciales, todavía se desconocen los números finales del costo final de la “fiesta”.