CORDOBA
9 de mayo de 2013
De la Sota tiene definidos los pliegos para licitar la instalación de ITV en el interior
Los talleres se ubicarán en las principales ciudades. Habrá equipos móviles que visitarán los pueblos más chicos.
(Gentileza de lmcordoba.com.ar)
La administración que lidera el gobernador José Manuel de la Sota tiene definidos los pliegos para llamar a licitación y concesionar la explotación de distintos talleres mecánicos donde los automovilistas de la Provincia deberán concretar de manera obligatoria la inspección técnica vehicular una vez por año.
LA MAÑANA accedió a esta información de manera directa de un intendente del interior que se contactó con un funcionario del Ministerio de Transporte y Servicios Públicos de la Provincia para consultarlo sobre la posibilidad de habilitar una ITV en su propia ciudad. Allí recibió la noticia de que el gobierno tenía previsto concesionar este servicio a través de una licitación en los 25 departamentos del interior cordobés.
A partir de este dato inicial, LA MAÑANA consultó dos fuentes diferentes de la Provincia y las mismas confirmaron la seriedad de la información y la inminencia del proceso licitatorio.
Según se informó, deberán cumplimentar esta exigencia que contempla la Ley Provincial de Tránsito todos los automóviles particulares, camiones, vehículos de carga, taxis y remises que estén asentados en los registros automotores de cada uno de los 422 pueblos y ciudades del interior.
La Provincia habilitará en principio entre 15 y 20 talleres para cumplir las revisiones mecánicas, en las ciudades más destacadas del interior. En los departamentos del norte y del oeste cordobés, escasamente poblados, habrá un número menor de ITV.
Cada automovilista deberá concurrir una vez por año a estos talleres para verificar el estado de sus vehículos y obtener la oblea obligatoria que certifica el haber cumplido con el trámite.
Todos los intendentes recibirán una suma fija por cada vehículo que estando empadronado en su municipio cumple esta exigencia clave para la seguridad vial, tanto en su propia localidad como en alguna población vecina.
La norma contempla por otra parte que los concesionarios de cada ITV podrán habilitar tres o cuatro talleres móviles para recorrer sus respectivas jurisdicciones regionales y hacer los trámites de manera directa en los diferentes pueblos más pequeños. Se instalarán 20, 30 o 45 días en las distintas poblaciones más alejadas de la cabecera regional para facilitar el cumplimiento de la revisión mecánica. Aunque no trascendió cuánto dinero deberá abonarse por cada control, se estima que sería una suma de entre 120 y 150 pesos. Una parte de este dinero quedaría para el taller mecánico, otra para el municipio y la restante para la Provincia.
Las fuentes provinciales consultadas descartaron un fin recaudatorio detrás de esta licitación, sosteniendo que es una exigencia contemplada por la Ley Provincial de Tránsito. Si todos los vehículos se encuentran en buen estado mecánico, será menor el riesgo de accidentes.
Vigencia
Actualmente tienen en explotación talleres de ITV con carácter no obligatorio las ciudades de Río Cuarto, Marcos Juárez, Morteros, Balnearia y San Francisco.
También operan desde la época del intendente Rubén Martí sendos establecimientos en la capital provincial, que fue la primera ciudad del país en instrumentar este tipo de controles mecánicos.