NEUQUÉN
24 de mayo de 2013
Anses volcará $120 millones más por año en asignaciones
La suba impactará en los sectores más vulnerables y en las familias que cobren menos de 16 mil pesos. Buscan reactivar el consumo.
Los aumentos del 35% en las asignaciones de la Anses anunciados el miércoles por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner implicarán una inyección extra de 120 millones de pesos anuales a la economía neuquina. Así se desprende del análisis de las prestaciones sociales que el organismo social reparte en la provincia y que pasarán de 340 pesos mensuales por hijo a 460 a partir del mes que viene.
Este incremento, aseguran desde Nación, tendrá un doble efecto. Por una parte, actualizará el dinero que reciben los sectores más vulnerables de la sociedad, que ven menguado el ingreso de la asignación universal por hijo (AUH) por los efectos de la inflación.
Pero también tendrá un rebote fuerte en la economía neuquina, ya que esos 120 millones de pesos -que sumados a lo que ya se reparte alcanzarán los 450-, irán directamente al consumo, justo en momentos de desaceleración. Está demostrado que los sectores de recursos más bajos utilizan este dinero para comprar alimentos, útiles o bienes de primer orden.
Los números
Según detalló el referente local de la Anses, Raúl Radonich, en la provincia hay 43 mil beneficiarios de la AUH.
Aunque el dato no es preciso porque aún deben realizarse cruces estadísticos, los asalariados neuquinos que cobran la asignación familiar rondan los 40 mil. Esa cantidad se incrementará, ya que además de subir la prestación se amplió el universo de personas que la reciben. Es que, tal como anunció la Presidenta, se corrieron los topes para cobrarla. Ahora, podrán hacerlo los grupos familiares cuyos ingresos vayan del mínimo a 16.800 pesos.
El número empalma justo con el mínimo no imponible de Ganancias. De esta forma, no quedará ningún asalariado sin cobertura, ya que quienes cobren más podrán deducir a sus hijos del gravamen.
Ayuda escolar
Además de las asignaciones, el gobierno nacional anunció un aumento del pago adicional por ayuda escolar, que pasará de 170 pesos a 340 y que se abonará por única vez en junio.
Los incrementos en las prestaciones de Anses llegan en momentos donde la economía nacional da evidentes signos de desaceleración y buscan un shock económico para sostener el consumo, uno de los pilares del crecimiento económico durante la era K. Pero también lo hacen a pocos meses de las elecciones legislativas nacionales, donde el oficialismo tendrá una difícil parada pensando en una eventual revalidación del gobierno en 2015.